de

del

Foto: Presidencia

El presidente de México se reunió ayer con unos 50 de los 60 principales empresarios del país (entre ellos, por ejemplo, Claudio X. González Laporte), nucleados en el Consejo Mexicano de Negocios (www.cmn.mx). Se dialogó y se seguirá dialogando sobre dos temas hasta ahora sostenidos con firmeza por Palacio Nacional: la reforma eléctrica y el blindaje de obras consideradas de seguridad nacional o interés público.

Según las declaraciones emitidas al final de la sesión, hubo “acuerdos” que se irán afinando en los próximos días. La versión del vocero del encuentro, Antonio del Valle Perochena (Grupo Kaluz), apunta a que fue un encuentro positivo, muy ameno y “hasta emotivo”, lo cual dejó a los integrantes de esa cúpula más tranquilos.

El optimismo y la mayor tranquilidad de los máximos capitalistas del país, interesados en mellar el filo de la reforma eléctrica y de beneficiarse de obras estratégicas, blindadas o no, ¿es una buena noticia para el resto de la población?

 

Periodismo: granjas y covachas

El Club de Periodistas de México entregó ayer sus reconocimientos anuales, entre los cuales incluyó a integrantes de La Jornada: la periodista Ángeles Cruz (por su cobertura de la pandemia); el fallecido caricaturista Antonio Helguera, por Trayectoria (su esposa, Alma Muñoz, recibió la distinción); el presbítero Miguel Concha (por artículo sobre derechos humanos), y el autor de estas líneas (por periodismo digital), quien tuvo oportunidad de expresar al micrófono sus puntos de vista, parte de los cuales aquí se comparten:

“El periodismo mexicano atraviesa por una etapa crítica, impactado por el mandato popular de cambio que se dio en las urnas en 2018 y ante el cual no ha podido resolver sus atavismos, contradicciones e insuficiencias ni consolidar sus mejores expresiones y expectativas".

 

También te puede interesar: Premian a Ángeles Cruz, Helguera y dos colaboradores más de 'La Jornada'

 

“La mejor muestra de ese empantanamiento se puede advertir en los medios convencionales, en el periodismo financiado y controlado por grupos empresariales y políticos (...) Incapaces de entender los nuevos tiempos, optan por un periodismo regresivo, que busca volver al paraíso perdido de las redituables complicidades con los poderes ahora relativamente desplazados. Eso es periodismo de intereses, aunque se esmere en mostrar un filo crítico antes bien guardado".

“Pero ese ejercicio regresivo no ha tenido la contraparte creciente que debería haberse derivado del mandato de cambio antes citado. El gobierno federal ha carecido de una verdadera política de comunicación social y se ha centrado sustancialmente en la confección y difusión de la conferencia mañanera de prensa del Presidente de la República".

“Mención aparte merece el impreciso y contraproducente ejercicio llamado Quién es quién en las mentiras: oficialismo no es periodismo. Y el periodismo, el ejercicio crítico, no puede estar sujeto al enfangamiento, a la imprecisión y a la manipulación desde el propio poder. No es lícito, válido ni ético que mediante granjas, covachas y alcantarillas se trate de ensuciar al periodismo crítico y honesto. Cuando el poder ensucia, también se ensucia”.

Además, fue galardonada la coproducción de El Chamuco Tv, con Armando Casas (Canal 22) y Carlos Brito (Canal 11) como directores generales; otro jornalero, Rafael Barajas, El Fisgón, y el monero Rafael Pineda, Rapé, recibieron el reconocimiento en el acto en que hicieron uso de la palabra los directivos del Club de Periodistas, Celeste Sáenz de Miera y Mario Méndez.

 

Chiapas, migrantes y polleros

A reserva de que se precisen las circunstancias que propiciaron que más de 100 migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica, viajaran en la caja de un tráiler que volcó en Chiapas y dejó más de 50 muertos y otros tantos heridos, ha de reiterarse lo dicho en cuanto se apretó la vigilancia militar en la frontera sur: las restricciones formales darían paso a la opción natural de recurrir a polleros, con mayor peligro para los viajeros. ¡Hasta el próximo lunes!

 

También te puede interesar: Vuelca tráiler con migrantes en Chiapas; mueren 55 personas

 

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz