Además de las ocho personas levantadas en Quintana Roo y ejecutadas que aparecieron en un rancho de Yucatán cercano a la frontera con ese estado, un breve recuento de la violencia en el vecino estado da cuenta de ejecutados, baleados y de crímenes cometidos todos los días. Por ejemplo, en Cancún, un hombre que viajaba en un automóvil fue atacado a balazos cuando circulaba por la Región 236 de esa ciudad, muy cerca de la avenida Rancho Viejo. A pesar de quedar herido de bala, la víctima logró dar persecución a sus agresores y atropellarlos, quedando ambos lesionados, según señalaron medios locales.
Además, un joven que buscaba en la zona del “Crucero” un lugar donde pasar la noche en Cancún, fue baleado sin aparente motivo por unos individuos que se le acercaron para molestarlo e incluso provocarlo para que peleara. Terminó herido y de pura suerte vivo.
Asimismo, un hombre fue ingresado de urgencia en el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, luego de sufrir heridas en diferentes partes del cuerpo, entre ellas un “cachazo” en la cabeza.
De acuerdo con información preliminar, el ataque se registró en la alcaldía de Chunhuhub, cuando el lesionado caminaba por una brecha que colinda con la carretera de la Vía Corta Chetumal – Mérida.
Eso sí, la felicidad de la victoria le dura aún a la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, quien participó en la Asamblea Informativa “Unidad y Movilización para que siga la transformación” en Coahuila, donde destacó que la 4T es un proyecto de lucha por un país más justo e igualitario, que pone en el centro de las decisiones a los seres humanos, según dijo.
La gobernadora electa, no mencionó lo que ocurre en el estado que deberá gobernar, y no se sabe cuál será su estrategia de seguridad hasta ahora, ya que el gobernador saliente, Carlos Joaquín, simplemente hace tiempo que tiró la toalla y se ha hecho ojo de hormiga entre las ejecuciones de extranjeros recientes y la inseguridad generalizada que tiene aterrorizados a los ciudadanos que deben pagar derecho de piso para poder realizar cualquier actividad económica.
Por lo pronto, el hallazgo de los 8 muertos, de los que hasta ahora se han identificado escasamente tres, causó conmoción en Yucatán, aún cuando al parecer no eran yucatecos y los criminales que los levantaron en Quintana Roo, únicamente utilizaron la amplia y porosa frontera entre ambos estados para dejar los cadáveres, en lo que algunos consideran que podría ser un mensaje de la delincuencia organizada a las nuevas autoridades electas quintanarroenses o un intento por desestabilizar al gobierno yucateco, al que le quedan escasamente dos años.
Yucatán hasta ahora ha logrado contener la ola delictiva que no ha cesado de escalar en Quintana Roo en los últimos sexenios. Pero las interrogantes crecen en la medida en que se acerca el relevo en el poder. Empresarios expresan su temor de que el relevo, y el cambio en quien hasta ahora ha dirigido la estrategia de seguridad a lo largo de tres sexenios en Yucatán, pueda traducirse en la pérdida de la seguridad y tranquilidad hasta ahora conocidas y presumidas en el país.
El comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, encabeza a la secretaria de seguridad pública de Yucatán desde hace tres sexenios y hasta ahora no se ve quién podría reemplazarlo.
Pero todo indica que hay quienes desde dentro de Yucatán como desde fuera buscan desestabilizar al estado de cara al siguiente proceso electoral, quizá con el fin de que se les permita apoderarse de la plaza, señalan empresarios.
El tema no es menor, ya que Yucatán se ha vuelto refugio para miles y miles de personas de otros estados que huyen de la delincuencia en sus estados de origen. Incluido Quintana Roo, donde numerosos empresarios han cerrado sus actividades por la inseguridad y el cobro de piso y han venido a vivir a Yucatán.
Asimismo, el estado se ha convertido en objetivo de inversiones muy relevantes que lo tienen creciendo a tasas muy por encima del resto del país. El tren maya, la posibilidad de extenderlo hasta Progreso, según se anunció recientemente, y numerosas inversiones dan cuenta de una prosperidad empresarial que a numerosas organizaciones criminales se les antoja como un apetitoso bocadillo.
Por lo pronto, también hay quienes señalan la llegada creciente de grupos que se asientan en Mérida o en otros municipios, como es el caso de colombianos dedicados a prestar con altísimas tasas de interés y amenazas en Motul, como uno de los riesgos que se corren desde dentro. Invasiones de terrenos en Mérida por parte de grupos venidos de Centro América han sido mencionadas por las autoridades que dicen que la “migración debe ser ordenada”.
Asimismo, el combate al narcomenudeo al parecer tiene a algunos muy molestos al grado que, como señala la Secretaría de Seguridad Pública, se infiltraron en una marcha reciente a Palacio de Gobierno y causaron destrozos explotando la trágica muerte, en un accidente de tránsito, del niño Leonel. Dichos personajes cuentan con el apoyo de algunos pseudo comunicadores capaces de manipular y de afirmar lo que sea con el fin de hacer aparecer como víctimas, a quienes causan tropelías o tienen otros fines más perversos. Y que no tienen nada que ver con la exigencia de justicia para Leonel que parece olvidar que fue una jueza, del Poder Judicial, la que permitió a la conductora seguir en libertad el proceso con algunas medidas cautelares, como el uso de un dispositivo electrónico de ubicación en tiempo real. Claramente estamos ante la antesala de lo que ya es una guerra abierta por la conquista del poder en Yucatán. Incluidos grupos delictivos.
Leer, del mismo autor: Más de cien días de guerra y Ucrania se empeña en derrotar a Rusia
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada