de

del

Foto: Facebook Partido Acción Nacional

Llegaron los días después de Semana Santa del año previo a las elecciones. Estamos, ahora sí, en plena temporada electoral. Ha llegado el momento en el que históricamente empiezan a perfilarse los precandidatos y futuros candidatos serios, los de la recta final. 

Si la historia es buena referencia, lo que empieza en abril normalmente termina en noviembre. Por tanto, deberían venir 7 meses intensos, interesantes y de verdadera competencia y contraste. Serán días de trabajo a la antigua, con grupos de poder tras bambalinas y reuniones de operadores (si es que tendremos “destapes”) o bien a la moderna, con encuestas y sondeos de presencia y preferencia pública (si lo que se quiere es impulsar al mejor posicionado o posicionada o bien a quien tiene mayor potencial). 

Abril no es borrón y cuenta nueva, nadie podría decir eso. Sin embargo, sí es el inicio de la contienda por las candidaturas ya no entre un arcoíris de candidatos o candidatas, sino sólo entre los que tienen posibilidades, no sólo aspiraciones. A partir de este momento las cosas deben volverse más serias y en cada partido habrán de perfilarse dos o tres opciones viables y nada más. Cuando el campo de candidatos se mantiene muy amplio, casi siempre las cosas salen mal. Campos amplios de suspirantes, llevan casi siempre a desastres. 

Lo mismo les pasará a las casas encuestadoras. Hasta este momento, todo tipo de manoseos y preguntas o metodologías a modo eran presentadas como la verdad revelada. En el nuevo ciclo las cosas deberán ser distintas y el cuchareo estadístico deberá ser menos descarado, pues en la medida que los resultados finales se acercan, a las casas encuestadoras no les gusta “equivocarse”. Antes de abril es viable decir y publicar lo que sea, ahora se vuelve necesario empezar a “ajustar” las trayectorias y trazos estadísticos a la realidad verídica (no la realidad alternativa), así sea paulatinamente. 

Desde ahora y hasta el verano vendrá la competencia a paso redoblado, si no hay decisión hacia agosto o septiembre, entonces entre el verano y las vacaciones decembrinas vendrá el sprint final. 

En ese sentido, podemos poner en cajas de archivo todas las encuestas previas y las especulaciones ya circuladas entre los distintos públicos. Es una nueva etapa de la carrera. Tal y como ocurre en el ciclismo, los punteros arrancan con tiempo de ventaja y parten de la meta antes que los segundos y terceros lugares, pero es un día diferente y una topografía distinta. 

Cada etapa hacia la candidatura tiene sus especialistas y el que ganó en la planicie, puede rezagarse en el área de montaña. El que ganó la primera etapa, puede perder el chaleco de líder en la segunda o bien abrir aún más su ventaja. Es un nuevo sol bajo el cual batallar. 

No suena mal hablar de una Tour Yucateca por la Gubernatura. Con una primera etapa de pelotón que recién termina, una etapa de punteros por comenzar y, si el árbitro final -que no lo olvidemos, en el caso del PAN y de la Alianza Va por México, se llama Mauricio Vila- así lo decide, una tercera etapa de finalistas únicamente. Llegó abril y esta vez, sin “calenturas” prematuras u hormigueos adolescentes, podemos decir que ARRANCAN.

[email protected]

 

Lee, del mismo autor: Tempus edax rerum

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato