Con un nuevo golpazo a su credibilidad inició la oposición de la derecha conservadora neoliberal mexicana el año 2024, difundiendo en los medios de comunicación a su servicio y en redes sociales un supuesto gasolinazo que fue desmentido por el Gobierno Federal, y por los hechos.
Resulta pueril y mezquino que ante la falta de propuestas de beneficio colectivo, los opositores al actual régimen de gobierno de México, inicien el año con la misma terca estrategia de mentir con la intención de provocar desaliento y daño social.
Desde antes del último día del 2023 circularon videos de presuntos comunicadores, porque en realidad son propagandistas políticos de la derecha conservadora, que “anunciaban” un “brutal gasolinazo” a partir del inicio de 2024, obviamente atribuido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Algunos de esos videos son dignos de algún estudio especializado en conducta humana, por la vehemencia con la que “daban su información”, manoteando, vociferando, insultando a AMLO y a su administración por ese gasolinazo, que en realidad sólo existía en su propio odio.
Por supuesto, algunos empresarios con la misma falta de empatía social que los propagandistas de la derecha neoliberal, sacaron a relucir su codicia y a título personal aumentaron los precios durante el tiempo que duró el efecto de la mentira, hasta que AMLO aclaró que no hay ningún gasolinazo.
Los abusos siempre desnudan a los “empresarios” habituados a privilegiar su codicia en cualquier situación y aumentan sus precios para incrementar sus ganancias, aunque a ellos nadie les haya modificado las tarifas. Son gente que solo quieren ganar más y más, nunca lo justo, lo razonable o lo autorizado.
Desde la mañana del 2 de enero, el vocero de la presidencia Jesús Ramírez Cuevas, publicó en su red social X una aclaración y solicitud de colaboración para que la ciudadanía difunda los precios de las gasolinas en su entorno. “Inicia 2024 y en medio de comunicación y en redes sociales ya inventaron un supuesto gasolinazo. Ayúdanos a evidenciar esa campaña de mentiras y comparte en redes fotografías de las gasolineras de tu ciudad o pueblo para ver cómo está el precio de los combustibles en el país”, informó el funcionario. No deja de provocar cierta desazón la baja calidad humana de quienes mienten arteramente con la intención de dañar a los demás, que son los votantes en las ya cercanas lecciones.
Los gobiernos locales son de los grandes saldos pendientes que dejará el presidente López Obrador, ya que los Estados, municipios y Congresos Estatales que gobierna Morena y sus aliados no son perceptibles los cambios y transformaciones en las instituciones, ni en la calidad humana y ética del servicio público. En Quintana Roo el dominio de Morena es aplastante en lo formal. Tiene la gubernatura, la mayoría calificada en la legislatura y 10 de los 11 municipios, luego que el priista Chepe Contreras de Bacalar se pasó a Morena, y la panista Atenea Gómez del clan Ricalde también se cambió de partido. La gobernadora Mara Lezama tiene entre sus colaboradores a varios cercanos del ex gobernador Carlos Joaquín, sumados a los poderosos representantes del viejo Niño Verde como Eugenio Segura y Pablo Bustamante, juniors distantes a años luz de los principios y valores pregonados por AMLO y cercanos al cártel del despojo, los negocios, escándalos, soberbia…en fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.
¡Hasta la próxima!
Lea, del mismo autor: Maniqueísmo y soberbia de las élites en México
Edición: Fernando Sierra
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya