de

del

Una propuesta de programa para las culturas y las artes

La nueva administración debería atender el mosaico de expresiones que habita en México
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Si bien ya fue nombrada recientemente la titular de la Secretaría de Cultura para la próxima administración federal y también fue integrada la propuesta de los promotores culturales y artistas de Yucatán para la gestión cultural durante los Diálogos por la Transformación en el ámbito de la cultura y las artes, los cuales fueron organizados en todo el país por la senadora Susana Harp, ahora hará falta la propuesta de un programa que incluya los objetivos y las estrategias para lograrlos. 

Efectivamente, en la propuesta de los promotores culturales y artistas del estado, ha sido integrado un documento que permite vislumbrar fundamentalmente el enfoque que debe tener la gestión cultural. En la propuesta ha sido desarrollado el enfoque que está orientado hacia la cultura y el arte comunitario, aunque sin menoscabo de las individualidades. 

Por otra parte, ha sido señalado un nuevo enfoque que permite reconocer que, en el país y aún en todas las regiones de México, existe una diversidad cultural. Por ello, este mosaico cultural nacional que hay que atenderlo de modo particular, sin hacer a un lado aquellos elementos culturales que nos dan identidad a todos los ciudadanos por igual. 

Estos enfoques (la cultura y el arte comunitario y la diversidad cultural y artística), ya expresados en la propuesta de la comunidad estatal, sostendrían con mucho la próxima gestión cultural, tanto en el ámbito federal como en el estatal y hasta en el regional. De ahí la necesidad, ahora, de diseñar un programa integral de las culturas y las artes, que incluya objetivos en todos los niveles y estrategias metodológicas y materiales que aseguren la consecución de tales propósitos. 

Asimismo, habrá que sumar en esta empresa a otras instituciones, públicas y privadas, con el compromiso de diseñar un programa integral que atienda las necesidades de las diferentes comunidades e individuos, de las distintas generaciones (de la 1ª edad, la 2ª edad y la 3ª edad), de las diversas clases sociales y económicas, entre otras peculiaridades. De este modo, sería posible, además, sumar esfuerzos por un bien común: el desarrollo cultural y artístico de la población, así como unir presupuestos. 

Cabe destacar que, en el diseño del programa señalado, habría que contemplar de modo especial la educación artística y cultural de la población infantil y juvenil. Además de que, como parte de la sociedad, tienen necesidades culturales y de expresión artística, resulta una obligación del Estado asegurar su educación más profunda, que se encuentra en lo cultural y el arte. Los niños y adolescentes, bajo el enfoque de la Cultura por la Paz, requieren aprender a gozar de los ambientes culturales que les rodean y a expresarse a través de las distintas formas artísticas. 

Para que un niño o un adolescente logre llegar al placer de la lectura, necesita disfrutar los textos principalmente literarios y expresar sus opiniones libremente (en lugar de contestar “pruebas de comprensión”), y, para expresar sus inquietudes infantiles o juveniles, requiere de apoyo para escribir literatura propia y difundirla entre los distintos públicos lectores. Con estos objetivos será posible contribuir de manera significativa en la Cultura por la Paz, además, claro está, de promover el desarrollo cultural y artístico entre las jóvenes generaciones.

También, los niños deben aprender a expresar sus apreciaciones artísticas: si le gusta o no una pintura, una música, una obra de teatro, una película, y por qué sí o por qué no. Para la Cultura por la Paz se requieren ciudadanos críticos y propositivos, agudos y expresivos, originales y apreciativos. En suma, se requieren infancias y adolescencias que se desenvuelvan lo mejor posible en los senderos de la transformación social y cultural.



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

La recompensa es ofrecida por la Oficina de NRP

La Jornada

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

Esta tómbola de Lotenal superó en 125 por ciento a la anterior del 10 de mayo

La Jornada

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

En el municipio donde sucedió el percance, las juntas municipales suspendieron la celebración

La Jornada Maya

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos

Fernando Soto Munguía, de 34 años, se encontraba en el hospital tras el accidente

La Jornada

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos