de

del

Foto: Carlos P. Escoffié Zetina

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un nombre que de inicio resulta contradictorio, pues difícilmente se encuentre a alguien en su sano juicio que admita estar a favor de golpear a una mujer. Sin embargo, si nos limitamos a entender la violencia con un ejercicio físico, lo que queda en entredicho es nuestra capacidad de observación del fenómeno y de identificar cuántas formas de agresividad son posibles.

Una vez que el dolor de las víctimas se expone, nadie puede estar a favor de una guerra, y tampoco permitir que se perpetúen las condiciones que permiten que el ejercicio de la violencia continúe. Y el tema es que los reclamos de las mujeres vienen de muy lejos.

La ilustración que acompaña a este editorial data de hace 120 años. Es una caricatura, aunque va en sentido contrario a lo que se espera de este género periodístico: no pretende hacer reír, ni burlarse más que de un funcionario en concreto. Artísticamente, se puede criticar mucho al dibujante, pero la situación que retrata es tan cruda que cualquier abordaje desde la estética sale sobrando. El título es “¡¡Amor conyugal!! Consecuencia del cierre de las cantinas”, y un texto breve, ubicado en el extremo inferior derecho, resume la ilustración: “Seis maridos cariñosos, como aquí, lector, los ves, el domingo hace ocho días, por motivos de embriaguez, cada uno le dio una tunda colosal a su mujer”.

El pretexto es la falta de acceso al alcohol, y la noticia es desalentadora: seis episodios de violencia física contra mujeres en un solo día, y estos ataques fueron a puño limpio, con un palo, un chicote, una piedra… ¿Qué tan lejos estuvieron esos “amorosos” maridos de sacar a relucir un machete, una pistola? ¿Qué atención médica o legal recibieron las mujeres? Las respuestas habrán quedado perdidas en algún periódico, pues también es altamente probable que, aunque la policía hubiese arrestado a los ejemplares esposos, estos hubiesen sido perdonados, porque eran el sostén económico de la casa.

Vienen de lejos los reclamos, cuando son las mujeres quienes tienen menor acceso al empleo formal y a un salario igual y decoroso; cuando las autoridades encargadas de realizar las averiguaciones previas terminan culpándolas de cometer un aborto, aunque éste haya sido espontáneo y, peor aún, buscando al supuesto padre de la criatura, que en realidad es un violador; cuando en lugar de gritos de aliento cuando practica un deporte o ejerce una carrera profesional, terminan escuchando un “¡regrésate a la cocina!”... como si la cocina no fuese un espacio en el cual también muchos hombres han encontrado una vocación.

Una fecha como el 25N tiene mucho más que aportar, incluso para quienes abogan por la eliminación de todas las violencias. Porque también, limitar la conmemoración a luces y ropas color naranja es perder de vista el bosque por mirar las ramas. Que las autoridades encargadas de la seguridad aprovechen este día para presentar cifras cada vez más desalentadoras tampoco abona al objetivo. Al contrario, resulta una invitación a preguntar qué se está haciendo para que cualquier normativa para el acceso a una vida libre de violencia se convierta en realidad.

Y no, ninguna violencia debe encontrar justificación en el alcohol o en la falta de consumo de alguna droga, ni admitirse bajo el argumento de “es la cruz que me tocó cargar”, y mucho menos tolerarse en nombre de los hijos. La tarea, eso sí, nos corresponde a la sociedad toda.

Lee también:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1