A las afueras del Museo Palacio Cantón, mujeres se reúnen a hilar en memoria de las que ya no están

'TEJER EN ROJO: Conciencia hilada' busca generar conversación sobre la violencia de género
A las afueras del Museo Palacio Cantón, mujeres se reúnen a hilar en memoria de las que ya no están
Foto: Rodrigo Medina

Mujeres de distintas edades y procedencias se reunieron a las afueras del Museo Regional de Antropología Yucatán Palacio Cantón para desarrollar la actividad TEJER EN ROJO: Conciencia hilada, la cual buscó conectar a las participantes y generar reflexión en torno a la violencia de género. Dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó esta acción de 17 a 19 horas en dicho museo y se trasladó de 19 a 21 horas al Foro Cultural y Restaurante Amaro. 

“Esta actividad es participativa y relacional. La idea es generar conversación entre las participantes sobre estos temas, sobre el cómo desde diferentes espacios se pueden hacer actividades para erradicar la violencia contra las mujeres”, comentó Liliana Hernández Santibáñez, jefa de comunicación del Museo Regional de Antropología Yucatán Palacio Cantón.


Foto: Rodrigo Medina

El acto se desarrolló en las bancas a las afueras del Palacio Cantón, donde un grupo de mujeres hilaba desde un carrete una continua línea roja poco a poco. En esta acción no es necesario saber hilar, lo que es importante es que se desarrolle una pieza colaborativa que represente la historia y la unión de las mujeres.

“Es una acción simbólica. La idea es hablar de las redes de mujeres, de cómo nos aliamos. A veces no nos conocemos pero tenemos una lucha en común, porque pensamos en un bien colectivo que es superior a intereses personales, políticos y económicos” agregó Liliana. 


Foto: Rodrigo Medina

La pieza que resulte de esta labor colectiva será colocada en los espacios donde se tejió, las fotografía de su registro serán subidas a redes sociales del Museo Palacio Cantón con la intención de generar consciencia y conversación. Esta acción está inspirada en el performance Sangre de mi sangre del Colectivo Hilos, que nace en Guadalajara, Jalisco. Busca hilar la memoria de las mujeres que ya no están.

“En este país mexicano donde la tasa de feminicidios es atroz, donde 11 mujeres al día son víctimas de feminicidio, la idea es hacer este tipo de acciones que generen sensibilización”.


Foto: Rodrigo Medina

Dentro de las acciones en los días posteriores al 25N, se convoca a los 16 días de activismo a la ciudadanía del 25 al 10 de diciembre. Con esta convocatoria se pretende que las personas, desde sus espacios, generen actividades para concientizar sobre el grave problema de violencia de género que hay en nuestro país.


Foto: Rodrigo Medina

Otra de las actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres será el conversatorio Estrategias artísticas para fomentar la participación política y comunitaria de las mujeres mayas yucatecas, el 26 de noviembre a las 6 de la tarde en el Museo Palacio Cantón. La ponente será Bertha Pech, quien busca explorar cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Si se confirma su efectividad, podría abrir una nueva ruta en la lucha contra la resistencia a antibióticos

La Jornada

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida

El centro recreativo cuenta con cuatro estaciones temáticas que estimulan distintas habilidades

La Jornada Maya

Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida

Reconocen raíces mayas de Playa del Carmen en la celebración de sus 123 años

Entregan distinción post mortem a Narciso Dzay, impulsor de la construcción de la primera iglesia

La Jornada Maya

Reconocen raíces mayas de Playa del Carmen en la celebración de sus 123 años