Opinión
Enrique Galván Ochoa
12/12/2024 | Ciudad de México
Ante el nombramiento por el próximo presidente Donald Trump de Ronald Johnson, un militar "boina verde" con larga trayectoria como mando de la CIA, para desempeñar el cargo de embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su intención de colaborar con el país vecino en condiciones de igualdad para atender temas como migración e inseguridad. "Los mexicanos tengan certeza de que nosotros siempre vamos a
defender a México como un país libre, soberano e independiente. Particularmente con el gobierno de Estados Unidos va a ser de iguales, siempre; eso lo tenemos que defender, porque durante el periodo de Calderón hubo mucha subordinación; nosotros no, nosotros vamos a colaborar, a coordinar sin subordinarse, siempre poniendo en alto el nombre de México", expresó.
Inquietud en el mundo narco
La designación de un mando de la CIA como embajador causó conmoción en la narcopolítica, ese mundo en el que se pierde la línea divisoria entre los delincuentes; los funcionarios, como García Luna, y hasta los presidentes, como Felipe Calderón. Con el antecedente reciente del secuestro de El Mayo Zambada y su traslado a una cárcel de Estados Unidos, sin conocimiento previo del gobierno mexicano, la preocupación debe ser mayor en las esferas del crimen. Es obvio que el narco ha crecido con la complicidad de políticos y empresarios. La inquietud es si el nuevo embajador tocará esos terrenos. Calderón sigue viviendo en España, no ha vuelto a poner un pie en territorio estadunidense.
"Se queda"
Ya había advertido Andrés López Beltrán el riesgo de que surjan
divisiones en las filas de Morena. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, designó como secretario de Promoción Económica a
José Luis Lavalle, ex senador panista con antecedentes penales; todavía lleva en la muñeca un brazalete de control judicial, archienemigo de la 4T. Se le preguntó su opinión a la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que ella no lo hubiera invitado. Desafiante, la gobernadora morenista contestó: "se queda". ¿Con qué le estará pagando Lavalle?
Musk casi duplica las reservas del BdeM
Las reservas internacionales del Banco de México alcanzan hoy la suma de 228 mil 753 millones de dólares. Es el patrimonio reunido por 138 millones de mexicanos. La riqueza de un solo hombre, Elon Musk, casi duplica las reservas mexicanas, alcanzó 400 mil millones de dólares, según Bloomberg. Nuestro mayor ricachón, Carlos Slim, apenas poseé una cuarta parte. Musk se ha convertido en el alter ego del futuro presidente Trump. Es accionista de Tesla, SpaceX y la red X. También tiene una chamba en el gobierno, no se sabe si será pagada. Supervisará un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Díselo a Claudia
Asunto: las pensiones y la UMA
Quisiera presentarle el caso de las pensiones en el Issste. Se les aplica un aumento anual utilizando el porcentaje de incremento de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), en lugar de aplicar el correspondiente al salario mínimo general. Después de varias décadas de laborar como profesor de tiempo completo en la UNAM, me jubilé hace ocho años. Al inicio se me pagó un monto equivalente a 10 salarios mínimos, el tope considerado en la Ley del Issste. Hoy en día, por la manera de calcular el incremento, sólo estoy recibiendo cuatro salarios mínimos. Quiero hacer un llamado a nuestra Presidenta para que se analice alguna salida a esta problemática.
J. Agustín Cano Garcés, ex profesor de la Facultad de Ciencias, UNAM
Twitterati
¿Les gustaría que México fuera el estado 51 de Estados Unidos?
Gabriel Quadri @g_quadri
R: El "patriota" Quadri juntando firmas para dárselas a Trump.
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Edición: Ana Ordaz