de

del

La feria de las utopías efímeras

Tiempo de leer: Inicia la Filey 2025
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mañana, sábado 22 de marzo, comenzará la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que este año celebrará su decimosegunda edición. Será una semana entera, hasta el domingo 30, en la que los pasillos del Centro de Convenciones Siglo XXI y del Gran Museo del Mundo Maya se poblarán de lectores, escritores, editores y curiosos, todos ellos convocados por la pasión compartida hacia los libros y las ideas.

Para La Jornada Maya, la Filey tiene un significado especial. Fue en esta feria donde, hace una década, nuestro periódico anunció su inminente desembarco en la península, marcando el inicio de una historia que ha caminado de la mano con la Filey desde entonces. En estos pasillos, entre charlas y firmas de libros, germinó la semilla de este medio que hoy es parte fundamental del paisaje cultural yucateco.

La Filey ha sido, y sigue siendo, un acto de fe en la palabra escrita, una celebración de la lectura en tiempos en que pareciera un hábito en agonía. No obstante, la realidad se encarga de desmentir ese pesimismo: el año pasado, más de 240 mil personas recorrieron los estands, asistieron a conferencias y adquirieron libros, duplicando la cifra del año anterior. Estos hechos han demostrado que la utopía de los libros es, en realidad, muy tangible, y han consolidado a la Filey como un referente cultural en el país.

Sólo el limbo de la pandemia fue capaz de pausar el peregrinaje anual a este evento, que sin embargo ha salido bien librado, con las defensas más fuertes y un mayor entusiasmo. La pausa forzada no hizo mella en el espíritu de la Filey, sino que avivó la necesidad de reencontrarse y celebrar el poder transformador de la lectura.

Este año, la Universidad Veracruzana será la invitada de honor, reconociendo su compromiso con la difusión cultural y el fomento a la lectura. Entre las actividades más esperadas se encuentra la entrega del Premio Excelencia en las Letras ”José Emilio Pacheco” 2025, que este año se otorgará al escritor Alberto Ruy Sánchez por su destacada trayectoria literaria. Además, se celebrará una década del Encuentro de Periodismo de la Filey, un espacio vital de reflexión sobre el oficio y sus desafíos contemporáneos. La literatura en lenguas originarias también tendrá un lugar especial, resaltando la diversidad lingüística y la riqueza cultural de nuestro país.

En esta edición, La Jornada Maya ofrecerá una serie de actividades que prometen ser de gran interés. Tal como se informa en estas mismas páginas, nuestro espacio será punto de encuentro para presentaciones de libros y entrevistas con autores que enriquecen el panorama literario contemporáneo. Los truenos resonarán de nuevo en la cúpula de La Jornada Maya, como un eco de las voces que desde hace décadas defienden la palabra impresa.

La invitación queda abierta: acérquese a la Filey, recorra sus pasillos y déjese sorprender por la vitalidad de esta fiesta literaria. Visite la cúpula de La Jornada Maya, donde las ideas que normalmente se escriben aquí cobrarán vida y platicarán de viva voz. En cada página, en cada conversación, la utopía de los libros se renueva, efímera y constante a la vez.


No dejes de consultar: Cartelera de actividades de La Jornada Maya en la Filey 2025

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema