de

del

La presidenta de la Unión Europea, Ursula Gertrud Von der Leyen, alemana de origen, está siendo objeto de duras críticas por el acuerdo que pactó con el presidente Trump para evitar una guerra comercial, no obstante que logró que bajara los aranceles a las exportaciones europeas de 30 a sólo 15 por ciento, aunque, en contrapartida, aceptó que las estadunidenses paguen cero por ciento. Además, se dobló ante otras exigencias, como comprar energía por 750 mil millones de dólares e invertir en armamento. Los defensores de la dirigente europea dicen que no había de otra, se vio obligada a ceder ante las exigencias irreductibles del principal cliente de los exportadores.


Las horas que siguen

La presidenta Sheinbaum ha venido enfrentando una situación semejante y faltan horas para que el empoderado Trump dé a conocer su decisión sobre México el 1 de agosto. Su gobierno mantiene negociaciones intensas para evitar los aranceles de 30 por ciento. Confía en que se alcance un acuerdo antes de que expire el plazo. Ya ha hecho concesiones, como el envío de soldados a la frontera norte para combatir el contrabando de fentanilo y otras drogas. La defensa de los intereses de México ha sido intensa y Claudia ha puesto énfasis en la soberanía. Por su lado, Marcelo Ebrard dice que la suerte está echada, se ha hecho todo lo que se tenía que hacer para evitar el tarifazo. Insiste en que 84 por ciento del comercio con el país del norte está libre de gravamen.


Las reservas del Banxico

El Banco de México dio a conocer el monto de las reservas internacionales al día 25 de julio: 242 mil 344 millones de dólares. Tranquiliza que la presidenta Sheinbaum informe que no se están promoviendo reformas constitucionales en la operación del banco central, aunque señala que sería conveniente que ampliara su función a promover el desarrollo y el empleo, lo que podría interpretarse como que utilizara la reserva en inversiones. Sin embargo, la Constitución es clara: su única función es combatir la inflación, mantener la estabilidad de los precios. La oposición, incluyendo a personajes como Diego Valadez, ha venido jugando con la idea de que Morena aprovecharía su mayoría en el Congreso para hacer reformas que permitirían al gobierno vaciar las arcas del banco.


Pemex contrata megapréstamo

Pemex contrajo una nueva deuda por 12 mil millones de dólares. Ya de antes era la petrolera más endeudada del mundo; lo confirmó. Usó un mecanismo muy sofisticado: los recursos serán utilizados para adquirir bonos del Tesoro de Estados Unidos (lo cual hará feliz a Trump) y los usará como garantía para obtener otros financiamientos, según Bloomberg. En la víspera, la petrolera anunció que había registrado ganancias en el primer semestre del año, tras las abultadas pérdidas del anterior. Su deuda financiera pasó de 101 mil millones de dólares a 98 mil 800 millones. La operación se llevó a cabo a través del vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo. La deuda tiene un vencimiento a cinco años, por lo que deberá ser pagada por la actual administración. En fechas recientes se han dado pasos para abrir las puertas de Pemex a la inversión privada.


Díselo a Claudia

Asunto: como magos

Los políticos mexicanos suelen decir que sus excesos los pagan con su propio dinero, sean viajes, joyas o mansiones. Pero nunca dicen de dónde proviene ese dinero. Algunos son funcionarios cuyo salario no les permitiría vivir como magos.

Aurelia Santacruz


Twiteratti

@GobCDMX @UCS_GCDMX @Oharfuch, por favor se necesita su apoyo porque un grupo de policías está extorsionando a los vendedores que vamos a surtirnos en Tepito. En la calle Peña y Peña se acercan y según te inspeccionan, te esposan y exigen dinero para liberarte. @C5_CDMX checa.

Jmiska @JRMisk8

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]


Lea, del mismo autor: ¡Insólito! Pemex registra ganancias


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

El recipiente fue hallado en un santuario que data de alrededor del 520 a. C., en Paestum, Italia

Europa Press

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Expertos advierten que el fenómeno persiste de forma silenciosa en internet y el turismo

Juan Manuel Contreras

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Editorial

La Jornada Maya

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Ardores bélicos

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Ardores bélicos