Opinión
Enrique Galván Ochoa
26/08/2025 | Ciudad de México
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reunió a los jefes y oficiales del aparato de seguridad para festejar que El Mayo Zambada se declaró culpable, lo cual es “una victoria para el Departamento de Justicia”. Aunque no ha recibido sentencia del juez Cogan, aseguró que antes vivía como rey, pero “morirá en prisión, donde pertenece”. Acusó que Zambada, socio de Joaquín El Chapo Guzmán, fue responsable de inundar a su país con cocaína, heroína y fentanilo, además de asesinatos y secuestros. Bondi no agradeció la colaboración de México en la captura de El Mayo, fue una operación de secuestro en Sinaloa que lo condujo en un avión privado a las autoridades del otro lado de la frontera, de la cual el fiscal Alejandro Gertz Manero sigue esperando una explicación. Pero sí se refirió al apoyo en general para la deportación de mafiosos: “queremos agradecer a las autoridades mexicanas por su ayuda. Bajo instrucciones de Donald Trump, hemos llevado a más capos frente a la justicia que cualquier otro gobierno en la historia de este país”, enfatizó. No quiso dar detalles de la captura de El Mayo.
Qué lástima; el mafioso no cantó
Y seguiremos esperando la lista de sus cómplices. Confesó que pagó cohechos a policías, militares y políticos en su larga carrera. Su abogado, Frank Pérez, dijo al salir de la audiencia que la información que tiene El Mayo se queda con El Mayo. No hay un acuerdo de cooperación en ese terreno con el gobierno de Estados Unidos. Eso es lo que hay hasta ahora. El secretario de Estado, Marco Rubio, vendrá a México probablemente en septiembre. Se dice –sin confirmación– que tiene una lista de implicados de alto nivel en el narco. Sería muy importante que diera nombres, pero con pruebas.
“Sí pago, pero lo correcto”: RSP
En una extensa entrevista, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, fue cuestionado por su negativa a pagar los impuestos que el gobierno dice que adeuda. “Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto”, no mil veces más. El tema cobra relevancia conforme se acerca la fecha en que tomará posesión la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y le tocará resolver varios litigios de grandes corporaciones.
No habrá inflación por decreto
En un arrebato, el presidente
Trump destituyó a Lisa Cook, integrante de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, “en una maniobra legalmente dudosa que podría socavar la independencia del banco central de la nación”, dice el diario
The New York Times. La Fed, como se le conoce, es el banco central de Estados Unidos y tiene a su cargo fijar la tasa de interés y medir la inflación, son datos que son seguidos en todos los países, porque sirven de referencia para fijar sus propias tasas. Trump acusó a la señora Cook de cometer fraude hipotecario, pero no ha exhibido pruebas. Se había negado, junto con el presidente de la Fed, Jerome Powell, a acatar la orden de Trump de bajar la tasa. Ya antes había destituido al jefe de la oficina del Empleo porque no le gustó que reportara una baja en el número de personas sin trabajo. ¿La inflación se determinará por decreto?
Díselo a Claudia
Asunto: la empresa Intel
Acerca de lo que hizo Trump a la empresa Intel. Si AMLO o Claudia le hubieran quitado 10 por ciento de las acciones a cualquier empresa ultrarrica de México, lo menos que gritarían los de la derecha sería “¡dictadura, atentado a la libertad de empresa, es un robo, comunismo, a derrocar al gobierno!” Pero al ídolo, al gurú, no se le critica nada, cero.
Hernán Ponce
Twitterati
Ojalá que con la clausura de la Fiesta de las Culturas Indígenas se vayan todos los comerciantes ambulantes que están en los alrededores de la plancha del Zócalo. Eso ya parece un horrible tianguis. Te encargamos @ClaraBrugadaM
José Zarzosa @T1GRE7
Edición: Estefanía Cardeña