X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]
“La última vez que Estados Unidos intervino en México, perdió nuestro país la mitad de su territorio. No se admitirán fuerzas extranjeras, colaboración sí, intervención no”. Esa fue la respuesta al más reciente empujón injerencista del presidente Trump, después de ver, dijo, “lo que sucedió en la Ciudad de México el sábado anterior”. Ningún mandatario mexicano había dado una respuesta tan categórica y fincada en la historia a un presidente de Estados Unidos. ¿Dejará de insistir? No. Presionar está en su naturaleza, pero ya quedó más que clara la posición de la presidenta mexicana. Y no se raja.
Canasta básica
A la vista de la revisión de los salarios mínimo y profesionales de 2026, la presidenta Sheinbaum convocó a los empresarios a renovar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Será mantenido el costo de la canasta básica en 910 pesos durante los próximos seis meses (22 alimentos y dos artículos de primera necesidad). “Este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar en beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”, manifestó Claudia Sheinbaum. El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, expresó que la inflación interanual ha acumulado ocho quincenas consecutivas dentro del intervalo de variabilidad establecida por el Banco de México (BdeM). En palabras para no economistas significa que la inflación está razonablemente bajo control.
Publicarán el expediente Epstein
Trump pasó de la ofensiva a la defensiva. La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley –con una votación de 421 legisladores a favor y sólo uno en contra– que ordena al Departamento de Justicia la publicación de todos los archivos relacionados con su investigación sobre el pedófilo Jeffrey Epstein –murió ahorcado en prisión–. Votaron juntos demócratas y republicanos, con un solo voto en contra, informa la prensa internacional. “La acción se produjo después de que los demócratas, acompañados por un pequeño grupo de desertores republicanos, lograran que la legislación llegara al pleno de la Cámara de Representantes a pesar de la vehemente oposición del mandatario Trump y de los líderes republicanos”, reporta The New York Times. Refleja cómo el caso Epstein y la gestión del presidente han fracturado su coalición política La votación fue de 427 a uno. El único legislador que votó “no” fue Clay Higgins, un republicano de extrema derecha de Luisiana. Los analistas políticos consideran que el contenido de los expedientes Epstein podrían involucrar al jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.
Díselo a Claudia
Asunto: “Es cuanto..”
¿Por qué nadie se indigna por el pésimo español de los reporteros y los funcionarios que asisten a la mañanera? Mutilan sus oraciones mediante la eliminación del sujeto, para comenzarlas con un verbo en infinitivo: los reporteros (preguntar…) y los funcionarios (informar…). Parecen decididos a acabar con la lengua, pero no los creo tan listos; simplemente, su formación escolar es muy deficiente. Si ya hacía yo “bolas duras de rencor” con el espantoso “Es cuanto…”, ahora ya no puedo disfrutar las mañaneras, porque me duele la manera en que estamos (están) acabando con el español.
Agustin [email protected]
Twiteratti
Plan de Impulso a las industrias textil y del calzado con apoyo de BBVA y su director Eduardo Osuna, así como de Nacional Financiera y su director Roberto Lazzeri.
Marcelo Ebrard C @m_ebrard
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]
Lea, del mismo autor: Trump y el plan de la minimarcha Z
Edición: Estefanía Cardeña
Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación
La Jornada
El informe también evidencia un muy lento avance en la lucha contra estos abusos
Efe
Yucatán debutará el 17 de abril; los Diablos visitarán Mérida dos veces
La Jornada Maya