de

del

Día de Muertos

Pareciera que muere la paciencia, la tolerancia, la confianza, el ánimo, la esperanza
Foto: Juan Manuel Contreras

Triste Día de Muertos para los que acostumbran a ir al panteón el 1 y 2 de noviembre y ahora no pueden por el toque de queda y precaución para no alimentar los panteones con nuevos inquilinos. 

Sí, este noviembre del 2020 nos trae un Día de Muertos bastante triste. Pesa. Se nos juntó todo. Pareciera que muere la paciencia, la tolerancia, la confianza, el ánimo, la esperanza.  Y es que no ha sido en balde. Tres atropellos pluviales: Gamma, Delta y Zeta en un solo mes, con residuos, aún, de un Cristóbal que se ensañó. 

Con información sobre la pobreza emocional de los hijos de nuestros ex gobernantes (¿en manos de quienes hemos estado todos estos años?), mendigando la aceptación de un oportunista que creyó encontrar la mina de oro con el tráfico sexual de jovencitas a las que marcaba con sus iniciales K. R. Keith Raniere. ¿De qué les servirán a todos ellos los 120 años de condena? ¿Cómo sanarán el atropello?

Es muy probable que el presidente del país del norte pierda las elecciones. Lo que es increíble es que haya sobrevivido hasta este momento con la cantidad de mentiras y abusos que ha cometido con el apoyo de grupos extremistas como el Ku Klux Klan (KKK). 

KKK es una secta secreta que nació en 1860, de hombres blancos de extrema derecha, que promueve el odio a todo lo ajeno, cuya meta es “la purificación de la sociedad norteamericana” y principales objetivos son los descendientes de África, los judíos, inmigrantes, la izquierda, homosexuales y católicos. 

Si bien el gobierno regresa a un orden y equilibrio después del maremoto de cuatro años, ¿cómo recuperarán la paz y la concordia después de abrir la cloaca del odio y el racismo, de la violencia y la mentira?

Cosas curiosas. Netflix nos ofrece una serie de la que hicieron versiones en Corea y USA:  Candidato Sustituto. En la americana, nos presentan a un académico que llega a secretario de Vivienda y al que le piden ser candidato sustituto, que quiere decir que está oculto, el día que el gobierno se reúne en pleno. Una explosión acaba con todos y el Sr. Kirkman llega a ser el presidente del país.

Los primeros programas nos muestran a un hombre inseguro al que todos desprecian. Tiene que vivir un proceso de adaptación a presión y termina resolviendo las situaciones con inteligencia y sentido común. Todo esto no tendría razón para ser contado en este espacio, sin embargo, lo que me llama la atención es que la figura de este presidente sustituto se va creciendo y transformando para presentar el ideal al que todos aspiramos como líder: un hombre brillante, honesto, sensible, generoso, cariñoso, innovador, comprometido, empático…  todo lo que carece el actual. Me pregunto: ¿Quién está detrás de esta capacitación que estamos recibiendo los seriesvidentes y cuál es el objetivo? ¿Renovar la imagen mundial?

¡Ufffff! En medio de este marasmo de emociones y nubarrones, qué delicia disfrutar un mucbipollo, comida típica de Día de Muertos, y recordar a mis mayores; agradecer su ejemplo y poder decirles que sus vidas no fueron en vano. Que aquí estamos mis hermanitos y yo, haciendo nuestra parte en pro de un mundo mejor para todos, tal cual nos enseñaron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas