Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @semaqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 25 de noviembre, 2019
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, encabezó la instalación del Consejo Asesor en Materia de Desarrollo Social y Seguridad, que fortalecerá el esquema de trabajo del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, desde el aspecto de asesoría desde los sectores académico, empresarial y de la sociedad civil para ir diseñando los mecanismos de transparencia para el manejo de los fondos.
El consejo está conformado por las asociaciones de hoteles de Cancún, Puertos Morelos, Riviera Maya, Cáritas o Banco de Alimentos, la Universidad del Caribe y un par de asociaciones “que se suman a fortalecer el esquema de asesoría y supervisión de los recursos que se ejerzan en su momento. El recurso con que cuenta el fideicomiso hasta ahora, ha sido el que se está utilizando para el seguro paramétrico, para arrecifes y playas”, manifestó Arellano Guillermo.
El consejo asesor supervisará los recursos que ingresen al fideicomiso para el desarrollo social; precisó que hay algunos esquemas que durante los próximos meses podrían generar algunas aportaciones del gobierno del estado, y también se estarían buscando en el sector privado.
Destacó que en el tema social y de seguridad se engloban muchas cosas, desde programas productivos hasta algunos esquemas de apoyo a comunidades, o también podrían ser de fortalecimiento por medio de infraestructura; también fortalecimiento por medio de capacitación tanto en la parte de la inseguridad como del desarrollo social.
[b]Incluyen al pez loro y pastos marinos en guía de especies[/b]
La encargada de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano, Yadira Gómez Hernández, reveló que el pez loro y los pastos marinos fueron incluidos en la Guía de Especies del Parque Marino Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
El documento incluye la explicación del cambio climático, las enfermedades de los corales, así como el alcance de la NOM-059 en las especies endémicas, y detalla que tiene por objeto identificar las poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.
La importancia de que la guía se base en el Parque Nacional Isla Mujeres-Cancún es que la misma puede usarse para las otras 16 áreas naturales protegidas costeras que hay a lo largo de Quintana Roo, indicó Yadira Gómez, quien señaló que los cuadernillos serán repartidos en los diferentes eventos donde participe la Conanp, así como en las oficinas de la dependencia.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel