Patricia Vázquez
Foto: Cortesía agencia Gema
La Jornada Maya

Solidaridad, Quintana Roo
Jueves 11 de julio, 2019

Frente a una de las áreas de anidación de tortugas marinas más importante del país, al lado de la zona núcleo de Xcacel-Xcacelito de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, la empresa Grupo Posadas (Promotora Ecotur SA de CV) construye un hotel en la playa de Chemuyil, denunció la presidente del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Aracely Domínguez.

La activista alertó que desde hace un par de días hay reportes sobre tortugas atrapadas en una zanja contigua a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat); por ello, se presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la que se solicita se verifiquen las condicionantes de la autorización y el maltrato a una especie en peligro de extinción.

Gema y las organizaciones Defenders of Wildlife de México y Teyeliz, exigieron a las autoridades hacer una exhaustiva investigación, detener la obra precautoriamente, determinar si hay violaciones a la ley, y –de ser así– sancionar a Grupo Posadas y revocar la autorización de la obra.

Domínguez explicó que la empresa hizo una zanja de 50 metros de largo por cuatro de ancho, colindante con la Zofemat, por lo que las tortugas salen del mar, suben a la duna y caen al barranco que se construyó con maquinaria pesada, justo en temporada de arribo del quelonio. Lo anterior, a pesar de que el grupo hotelero afirmó en su manifestación de impacto ambiental que el predio no contaba con las condiciones propicias para la llegada y desove de tortugas.

"Es lamentable que en al menos dos ocasiones hemos documentado cómo las tortugas cayeron a cuatro metros de profundidad", subrayó. Recordó que durante el proceso de evaluación del proyecto, se evidenció que la edificación del hotel pone en riesgo a esta especie, pues ocasiona cambios en su comportamiento y proceso de reproducción, impide el desove natural y les causa daños físicos cuando caen a la zanja.

La presidente de Gema destacó que las tortugas son especies protegidas por la legislación ambiental del país, además de que México, junto con otras 11 naciones de América, se suscribió en 2001 a la Convención Interamericana Para la Conservación y Protección de las Tortugas Marinas.

Explicó que en la justificación del proyecto, el grupo empresarial anticipó que el tiempo de ejecución sería de seis años o 24 trimestres debido a que los trabajos sólo ocurrirían de octubre a marzo, debido al arribo de tortugas.

Aracely Domínguez sostuvo que las violaciones a la ley son por parte del promovente y las autoridades, pues es una irresponsabilidad que la empresa pida permiso para un proyecto que incumple con la ley y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a sabiendas de que incumple con los reglamentos del ordenamiento ecológico, no lo haya tomado en cuenta.

“Aquí la violación se da por parte de Grupo Posadas, pero también de la Semarnat, directamente de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, desde la administración de Rafael Pacchiano, quien ocupó la titularidad de esa dependencia federal del 27 de agosto de 2015 al 30 de noviembre de 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto.


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur