La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Solidaridad, Quintana Roo
Martes 12 de marzo, 2019
Mientras los indicadores de crecimiento económico del país se redujeron drásticamente, Quintana Roo presentó repuntes hasta el mes de febrero en generación de empleos, arribo de turistas extranjeros y captación de divisas vía turismo que lo consolidan como uno de los más fuertes pilares de la economía nacional.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los primeros dos meses de 2019 se crearon 220 mil 628 empleos que representan un incremento superior al promedio de las tres administraciones anteriores.
En los últimos 12 meses se crearon 603 mil 505 puestos, equivalentes a una tasa anual de crecimiento de 3.1 por ciento; tan solo en febrero se crearon 126 mil empleos.
Los estados con mayor incremento anual, superior al 5.5 por ciento, son Baja California Sur, Quintana Roo y Querétaro.
Quintana Roo reportó, asimismo, un incremento de 4.7 por ciento en pasajeros domésticos y de 1.2 por ciento en pasajeros internacionales en el aeropuerto internacional de Cancún, el segundo en importancia a nivel nacional.
Estas cifras remontaron la incertidumbre en la industria turística durante el pasado mes de enero y contrastan aun con las expectativas a la baja en el crecimiento del PIB nacional que, según analistas, sector privado y organismos internacionales, alcanzará apenas una expansión de 1,64 por ciento anual en el primer trimestre de este año.
Asimismo Quintana Roo contribuyó con más de la tercera parte en la captación de divisas turísticas que en estos primeros meses tuvieron la mayor alza reportada en los últimos 27 años.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, durante enero, México captó la cifra histórica de 2,288.9 millones de dólares por divisas turísticas, lo que representó un incremento de 17.7 por ciento respecto al mismo mes del 2018, y se convirtió en el mayor salto para cualquier mes desde julio del 2014, cuando subió 21 por ciento.
Quintana Roo mantuvo su hegemonía en el sector al captar el 35.4 por ciento de los turistas extranjeros que llegan a México y obtener el 34.1 por ciento de las divisas que ingresan al país por concepto de turismo. Los ingresos que generan estos turistas representan 85 por ciento del total de las divisas turísticas.
Gracias a la creación y apertura de nuevos hoteles, la oferta de cuartos es mayor y la derrama turística va en aumento en los destinos de Quintana Roo. Este crecimiento es favorecedor para la industria y un gran apoyo a la economía local y nacional.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya