Carlos Águila Arreola
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 23 de octubre, 2017

El sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo tiene 45 solicitudes de amparo por resolver en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la plataforma Uber, dio a conocer Erasmo Abelar Cámara, aspirante a la secretaría general del gremio de Cancún.

Abelar Cámara encabeza una de tres planillas, la Verde, en la renovación del Comité Ejecutivo del sindicato mencionado para el periodo 2018-2020; las otras son la “Blanca”, liderada por Alejandro Peralta Paredes, y la “Amarilla”, representada por Manuel Pérez Mendoza, quien ya fue líder de los ruleteros.

[b]Contra redes de transporte[/b]

Más tarde, en charla con [i]La Jornada Maya[/i], Abelar Cámara reveló la existencia de 45 amparos individuales de socios concesionarios presentados ante la Corte por el sindicato de taxistas cancunense. Recordó que hace un mes fue a la Ciudad de México para constatar el estado que guardan “y vamos muy bien, esperamos una resolución favorable en las próximas semanas”.

En caso de ser necesario se presentarían más, los que sean necesarios –“somos 8 mil 200 socios concesionarios”–, aunque “nuestro bufete de abogados nos dijo que eran suficientes”.

En cuanto a las recientes declaraciones de Uber, advirtió que seguirán luchando no sólo contra la trasnacional sino contra otras empresas de redes de transporte (ERT’s) como Cabify, Easy Taxi, Urbvan, al recordar que el actual secretario general del gremio, Eric Ramiro Castillo Alonso lidera el Movimiento Nacional del Taxi (MNT).

“Estamos pendientes de la actuación del Congreso estatal, que legisla para reformar la Ley de Tránsito y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, y de seguro reaccionaríamos ante cualquier situación que pusiera en riesgo la ley y el trabajo de poco más de 17 mil sindicalizados (son 9 mil operadores).”

[b]Amparo[/b]

Erasmo Abelar puntualizó que cada vez son más los estados contra el funcionamiento de Uber debido a que “afecta a todos los taxistas al estar prohibido, por ley, prestar el servicio de transporte público en vehículos particulares sin concesión”. Nuevo León, Michoacán, Querétaro, Baja California y la Ciudad de México también se oponen.

En Cancún, hasta hace una semana se habían detenido más de dos mil 800 unidades, por las que se han pagado más de 380 millones de pesos (más de 33 mensuales) durante el año que acaba de cumplir la App en el destino.

Al mismo tiempo, señaló que el amparo que la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos (ANETAAC) y el Movimiento Nacional del Taxi (MNT) ganaron para volver a operar en el aeropuerto de la Ciudad de México, “es un paso más para enfrentar la permanencia de la trasnacional, que sigue desafiando al gobierno del estado”.

El proceso de sucesión arrancó el lunes 23 de octubre y tendrá una duración de 30 días, hasta el 21 de noviembre. La elección está programada para el próximo sábado 25 de noviembre.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo