Héctor Cobá
Foto: Facebook @ManuelAlamillaC
La Jornada Maya

Bacalar, Quintana Roo
Martes 17 de octubre de 2017

La antología poética [i]Felipe Carrillo Puerto, corazón maya[/i] se editó en honor al 167 aniversario de la fundación de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que se conmemoró el domingo pasado, recordó el coordinador de la selección de las composiciones poéticas Miguel Ángel Morales Beiza.

Argumentó que el libro de la Editorial Rotación en su colección [i]Tintarena[/i] se preparó en específico para festejar el 167 aniversario de la ciudad carrilloportense, con el total apoyo de la presidente municipal Paoly Elizabeth Perera Maldonado, guardiana de la tradición y promotora de las manifestaciones culturales del municipio, quien financió la edición de mil ejemplares en su totalidad.

Por eso en la presentación de la alcaldesa escribió: “Somos un municipio con mucha historia. Desde aquí surgió la liberación de los mayas. Nuestros caudillos inscribieron con su sangre derramada, como lo expresan los autores, la libertad a la que tenemos derecho todos los seres humanos”.

El editor, quien en su adolescencia fue parte del taller literario [i]Sian Ka’an[/i] a cargo de Ramón Iván Suárez Caamal, detalló que la antología se divide en tres partes: Historia, Tradición e identidad y Naturaleza, en donde publicamos al menos cinco participantes en los talleres que iniciaron en la Casa Internacional del Escritor de Bacalar.

Comentó que se sentía honrado de compartir su producción poética con dos grandes maestros de la poesía quintanarroense como Ramón Iván Suárez Caamal, autor de la letra del himno a Quintana Roo y autor de muchos libros, así como con Agustín Labrada Aguilera.

De los 16 autores que escribieron 26 poemas para conmemorar el 167 aniversario de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, sólo faltaron tres, los autores asistentes leyeron un poema cada uno, dijo Morales Beiza.

Subrayó que el objetivo es que este libro pueda estar en cada biblioteca de las escuelas de Carrillo Puerto, ya sean primarias, secundarias, bachilleres y universidades; para que además de promover a los autores locales también se acerque a los jóvenes carrilloportenses a la poesía.

Se darán lecturas, por parte de los poetas, en algunas escuelas; será el propio Ayuntamiento de FCP quien se encargará de distribuir los ejemplares en las instituciones educativas, dijo.

Tras una revisión de Felipe Carrillo Puerto, corazón maya, se comprueba la interesante estrategia del compilador, el lector lee el poema sin saber quién es el autor, se entera hasta que consulta el índice del texto.

Imágenes poéticas que se combinan con las gráficas antiguas, en blanco y negro, de aspectos históricos de Felipe Carrillo Puerto.

Este último creador, Labrada Aguilera, autor de un ensayo sobre la literatura de Quintana Roo afirmó que en la compilación hay poemas alusivos a la historia, las tradiciones y el paisaje del municipio Felipe Carrillo Puerto, donde los autores incluidos en la antología residen en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal