Joana Maldonado
Foto: @cdhqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de octubre, 2017
Hasta el pasado 1 de octubre la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, contabiliza mil 31 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de las personas, de las cuales, 204 son en contra de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), 11 de ellas por tortura y 191 en contra de policías municipales, reveló el presidente Harley Sosa Guillén.
Indicó que es precisamente la Fiscalía quien encabeza la lista de quejas nuevamente por detención arbitraria, trato cruel y degradante, así como dilación en la integración de carpetas de investigación.
“Por la propia naturaleza de las funciones de la Fiscalía, para este año sigue siendo ésta, al igual que en años previos, quien más ha violentado los derechos humanos en Quintana Roo”, expresó.
Sumó que de las diez recomendaciones que se han emitido en este 2017, seis de éstas son en contra de la Fiscalía, es decir, representan el 60 por ciento en cuanto al número de recomendaciones acreditadas.
Afirmó que del resto de las quejas, muchas son concluidas durante la tramitación, pues se prioriza la conciliación y acuerdos entre las partes.
[b]Fiscalía no ha respondido[/b]
En relación a las dos últimas recomendaciones hechas hacia la Fiscalía General por dos casos de tortura comprobados durante 2015, afirmó que oficialmente la instancia impartidora de justicia no ha respondido, pues cuenta con un plazo de cinco días para hacerlo.
No obstante, fue la propia Fiscalía la que a través de un comunicado el pasado martes 3 de octubre, hizo un extrañamiento en relación a dichas recomendaciones, aduciendo que ambas, con los expedientes CDHEQROO/09/2017/II y CDHEQROO/10/2017, “no son casos relacionados a la presente administración, ambos documentos recomendatorios fueron emitidos por hechos que tuvieron lugar en 2015, incluso hay casos que la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo ha rescatado que datan de hace más de cuatro años”.
Harley Sosa Guillén dijo que si bien no ha habido negativa a la recomendación al momento, en caso de ser así se daría vista a los diputados de la XV Legislatura, para que sean los encargados de investigar el motivo por el que la instancia impartidora de justicia no admitió las recomendaciones.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters