Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 31 de julio, 2017

El gobernador Carlos Manuel Joaquín González reconoció que la falta de luz en Holbox sólo será solucionado con un cable submarino que alimente la red desde tierra firme: “un proyecto muy costoso que ya se negocia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, asimismo, indicó que la deuda pública es de 19 mil millones de pesos.

[b]Problemática ignorada[/b]

Al término de una conferencia magistral que ofreció el lunes durante el 15 aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), capítulo Cancún, el mandatario recordó que desde que fue subsecretario de Innovación en la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) recomendó atender el problema, “pero fuimos ignorados”.

La isla necesita drenaje sanitario y pluvial, “pero ya hay recursos listos para ser utilizados en el tema, se hará un área de transferencia para que ya no entren vehículos pesados a la isla; o sea, se efectuará un programa de protección al medio ambiente”. No sólo se trata de Holbox, también se pensó en el puerto de Chiquilá para darle una mejor imagen urbana.

“Nada más el drenaje sanitario cuesta 40 millones de pesos, el pluvial cerca de 10. El cable submarino para dotar de energía cuesta mucho más, es la solución definitiva que ya se negocia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras tanto mañana [hoy, 1 de agosto] llegan a la isla y se pondrán en operación tres transformadores”.

[b]Sistema de bombeo deficiente[/b]

El gran problema que ocasiona la falta de un suministro estable de luz en la ínsula es un deficiente sistema de bombeo que, por las constantes variaciones –durante la última semana, diariamente hubo entre 10 y 12 cortes, y la ausencia de corriente eléctrica durante la noche–, no alcanza a repartir el agua a toda la población.

“Hay varias necesidades en Quintana Roo, pero se prioriza de acuerdo al presupuesto”, detalló Joaquín González al agregar que también Cozumel necesita más energía eléctrica, por lo que se debe ampliar el cable submarino.

“A veces la voluntad es importante, pero se requieren recursos financieros”, señaló el ejecutivo Estatal. Los recursos provienen del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno del estado.

[b]Sin afectación al turismo[/b]

Carlos Joaquín aseguró que no hubo afectación al turismo nacional y extranjero que está en la ínsula y que mantiene llenos los mil 200 cuartos de hotel que hay en Holbox; paradójicamente fue “la gota que derramó el vaso lo que generó desesperación, totalmente comprensible y que nos hizo tomar medidas urgentes”.

En otro tema, el mandatario estatal reveló que la deuda pública es de 19 mil millones de pesos, y que ya se bajaron las tasas de interés, “que son las mejores del mercado”, con un ahorro cercano a los 650 millones de pesos anuales.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad