Texto y fotos: Victoria Escareño
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Sábado, 29 de julio, 2017

En el 24 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, la plaza 28 de Julio fue el marco para la celebración de la Sesión Pública y Solemne, en la que ante los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, afirmó que "Solidaridad es más grande que los odios y los miedos personales, es grande por su gente" y refrendó el compromiso de su gobierno para recuperar la tranquilidad y orden.

Torres Gómez hizo un reconocimiento público a precursores, fundadores, nativos e impulsores del municipio, quienes, destacó, contribuyeron con esfuerzo, dedicación, ideología, conocimientos y hasta su libertad, para que Solidaridad cumpla hoy 24 años.

“Hoy ha llegado el momento de decidir qué tipo de ciudad y de municipio queremos ser, qué tipo de ciudadanos queremos recibir, qué tipo de hijos educaremos y estoy segura que todos queremos el retorno de los valores, la seguridad, la paz y de nuestra tranquilidad; por eso les pido que sigamos trabajando para que nadie nos quite nuestras libertades y nuestra tranquilidad, no demos un paso atrás, Solidaridad y los solidarenses merecen un municipio próspero y en paz”, subrayó.

Por su parte, en su discurso, el jefe del Ejecutivo estatal, Carlos Joaquín González mencionó que Solidaridad seguirá creciendo, "no es una opción, es una realidad" y reconoció que actualmente se vive una época "a la que no le faltan dificultades".

Coincidió con la edil solidarense en el llamado a la unidad y la conjunción de esfuerzos.

El jefe del Ejecutivo, reconoció en Solidaridad al municipio de desarrollo sustentable, de crecimiento sostenido, “que se consolida día a día con planes y obras que hoy constituyen la energía de este destino turístico vanguardista y competitivo. Este aniversario es propicio para convocar a todos a reflexionar acerca de qué tipo de comunidad y de qué Quintana Roo queremos para vivir y qué tenemos que hacer para lograrlo”.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos