Joana Maldonado
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 25 de julio, 2017

Con el interés de exaltar la cultura indígena maya que subsiste en Quintana Roo, se realizará la décima edición del [i]Festival Jats’a Ja[/i], del 18 al 20 de agosto en Majahual. A diferencia de los años anteriores, este 2017, contará con la participación de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI), así como del sector empresarial y la Asociación Civil Fusión Raíces.

Contempla también una procesión náutica, en la que participarán embarcaciones y marinos locales, así como una ceremonia religiosa maya con un sacerdote de Tihosuco y una exposición y venta de artesanías, de artistas de Chachobén, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

Se tiene previsto un triatlón, un torneo de pesca infantil, un concurso de figuras de arena, actividades deportivas y una muestra gastronómica y artística, con la presentación de diversos creadores locales.

Este martes, en conferencia de prensa, la presidente de la Asociación Civil Fusión Raíces, Bertha Medina, junto con el presidente de la Asociación Turística de Costa Maya, Carlos Pérez Quintal, la delegada de la CDI, Susana Valencia y el promotor turístico Alberto Barrios, presentaron el programa.

El festival, surgido después de que el huracán categoría cinco [i]Dean[/i] (2007), afectó a Majahual y prácticamente derrumbara este destino turístico, representa para empresarios un importante foro de promoción y en este periodo veraniego, un plus para la temporada vacacional.

Susana Valencia Moreno, delegada de la CDI dijo que esta dependencia federal se involucra por primera vez para reforzar la divulgación de las tradiciones mayas.

Las actividades iniciarán desde el viernes 18 de agosto, con la inauguración que tendrá lugar en Plaza Martillo de donde partirá la procesión que trasladará una ofrenda floral al Señor de las Tormentas, para pedirle protección de todos los hombres que se hacen a la mar y quienes viven en el litoral costero. La noche del viernes cerrará con una vaquería en el domo de Mahahual, con la Orquesta Flor de España.

Los organizadores programaron para el domingo partidos amistosos de futbol, con equipos de Xcalak, Mahahual, Chetumal y la Isla San Pedro; luego, se desarrollará un convivio musical, para clausurar el evento.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos