La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 25 de julio, 2017

La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo realizará una sesión pública y solemne en el domo de la alcaldía de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, para conmemorar el 170 Aniversario de la Guerra Social Maya, así como para entregar la medalla al mérito indígena maya [i]Cecilio Chi[/i], el próximo domingo 30 de julio a las 11:00 horas.

La sesión contará con la presencia de los representantes de los tres poderes del estado, integrantes de la XV Legislatura, autoridades estatales y municipales, así como habitantes de la zona maya.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, informó que en la sesión se rendirá un homenaje "a nuestra cultura e identidad maya".

“Queremos enaltecer a los antepasados que nos dieron origen e identidad y de la misma manera, fortalecer el patrimonio cultural. Por ello es que el 30 de julio, día en que se cumplirán 170 años de la guerra social maya, recordaremos la incansable lucha y sacrificio de los caudillos mayas que dieron su vida por el respeto a sus derechos, por mejores condiciones de vida para fortalecer el orgullo y la raza maya, que ocupan un lugar importante en nuestra historia local”, agregó.

En este marco, el Congreso también hará la declaratoria del Sistema de Cargos de los Santuarios Mayas del Centro de Quintana Roo, como patrimonio cultural intangible de la entidad. El diputado José Esquivel Vargas explicó que este sistema está conformado por una riqueza histórica y cultural, entre la que destaca su forma de organización social, tradiciones, usos, costumbres e incluso producción artística.

El diputado José Luis González Mendoza, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, detalló que la Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi” será entregada en esta sesión solemne, luego haberse aprobado una modificación al decreto por el que se instituye la presea, para que pueda ser entregada en este 2017.

La medalla reconoce a ciudadanos, agrupaciones sociales e instituciones sociales y privadas, que se hayan destacado en el ámbito local, nacional e internacional y por su contribución a la etnia maya en Quintana Roo, al fomento y promoción de nuestra cultura y al mejoramiento de las condiciones de vida, desde el campo social, científico, económico y político.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad