Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de julio, 2017
Las altas temperaturas de hasta 40 grados centígrados que se han resentido como sensación térmica en la mayor parte del territorio quintanarroense ya cobraron su primera víctima. Ocurrió el 21 de julio en Playa del Carmen, luego de que una persona de la tercera edad fue hallada tirada en la vía pública, desde el 14 de julio. Lo anterior, fue confirmado por la La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa).
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la SESA, Edmundo Morales Galindo, informó que esta persona, fue encontrada en la calle con datos de desorientación y fiebre elevada superior a los 40 grados celsius, mostrando deterioro en su salud.
La persona fue trasladada al Hospital General de Playa del Carmen en donde recibió el diagnóstico de golpe de calor, además de ser ingresado por una semana hasta su fallecimiento, debido al padecimiento que le ocasionó alteraciones fisiológicas.
[b]Albañiles y campesinos, los más vulnerados[/b]
El mismo día del evento anterior, una persona de 28 años que labora como empleado en una construcción, fue ingresada al Hospital General al presentar síntomas de golpe de calor. Durante su ingreso, tenía 41 grados de temperatura y, por ahora, su estado de salud evoluciona bien.
Por su parte, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Sesa, advierte que son precisamente las personas que trabajan en el campo o en la industria de la construcción que se exponen durante periodos de tiempo prolongados a los rayos del sol, así como las personas en situación de calle, quienes son las más vulnerables al golpe de calor.
El médico, precisó que se cataloga como golpe de calor cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura por estar expuesto a altas temperaturas, arriba de los 41 grados.
“Hay incapacidad de regular la temperatura, lo cual provoca alteraciones hidroelectrolíticas en el cuerpo, afectando diferentes órganos, dando lugar a dolores de cabeza, somnolencia y desorientación”, explicó.
[b]Medidas para evitarlo[/b]
Niños menores de cinco años, personas de la tercera edad y con obesidad o hipertensión, deben evitar exponerse a los rayos del sol, entre las 11 y 15 horas, además de tomar abundantes líquidos.
“Es importante para quienes realizan labores al aire libre tomen períodos de descanso con rehidratación para evitar un golpe de calor, además de usar ropa ligera, de colores claros y algodón, para mantenerse frescos”, concluyó.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May