La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de julio, 2017

La secretaria de Educación y Cultura, Marisol Alamilla Betancourt, clausuró la [i]Reunión Peninsular para el Diseño del Plan de Estudios de la Asignatura Maya[/i], que durante tres días sesionó para dar seguimiento y llegar a acuerdos sobre el trabajo que realizan especialistas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, en beneficio de los 47 mil alumnos que asisten a las 771 escuelas indígenas.

Alamilla Betancourt leyó el comunicado generado el pasado 17 de julio en la Ciudad de México durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se acordó que con la anuencia de los tres gobernadores de la península, se traduzcan a la lengua maya los libros de texto y material educativo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuye, para consolidar el proceso de inclusión educativa de los infantes que acuden a las escuelas indígenas de la península de Yucatán.

Destacó el interés de los mandatarios estatales para lograr la culminación de los trabajos de la comisión peninsular, con grandes avances sobre el tema de fortalecer la enseñanza de la lengua maya con un respeto absoluto a su cultura.

Señaló que para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de recibir una educación integral de calidad, tal y como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), el gobernador Carlos Joaquín González ha puesto especial énfasis en la revisión de los contenidos educativos para la formación de la niñez quintanarroense.

Entre los acuerdos surgidos de la reunión celebrada en esta ciudad destacan los siguientes: cada integrante de la comisión peninsular revisó el [i]Plan Nacional de Lenguas Maternas, Lengua Indígena, Segunda Lengua, Lengua Indígena[/i], haciendo un análisis comparativo con el [i]Programa de la Asignatura Maya[/i], para que ambos documentos estén en concordancia o hacer los ajustes necesarios.

También se revisó el [i]Libro de Parámetros Curriculares[/i] que tiene vigencia desde el 2006, pero que al 2017 ha registrado muchos cambios, de modo que se analizó para identificar aspectos a considerar con el [i]Programa de la Asignatura Maya[/i] y hacer los ajustes de acuerdo al Nuevo Modelo Educativo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo