Carlos Águila Arreola
Foto: AFP
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de julio, 2017

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Ángel Pech Cen, señaló en la Ciudad de México que la suspensión provisional otorgada por un juez al ex gobernador Roberto Borge Angulo contra cualquier aprehensión, no frena el proceso de extradición que inició la Procuraduría General de la República (PGR), y estimó que el ex mandatario regresaría a suelo mexicano a fin de año o inicios de 2018.

El funcionario señaló que el juicio de garantías concedido por el juez quinto de distrito del estado, Ciro Carrera Santiago, no afecta el juicio iniciado por la Subprocuraduría de Asuntos Internacionales de la PGR contra el ex mandatario.

Borge Angulo está recluido en un penal de Panamá desde el pasado 5 de junio, en donde está sujeto a un pedido de extradición por delitos federales, como lavado de dinero. Es el único mandato de detención contra Borge, derivado de la venta de terrenos de alta plusvalía de las reservas territoriales del gobierno estatal a familiares y amigos, a precios de remate.

El fiscal no mencionó si hay más órdenes de aprehensión de jueces estatales, lo cual explicaría la demanda de amparo solicitada para congelar cualquier orden de aprehensión y presentación en su contra en Quintana Roo.

El ex mandatario obtuvo, a cambio de 59 mil pesos, la suspensión provisional contra cualquier mandato de captura o comparecencia, en base al expediente 1096/2017 que se le sigue.

Mediante un comunicado, Miguel Ángel Pech señaló que, al margen de la acusación de la PGR por lavado, la Fiscalía solicitará que se ordene su captura por las cuatro carpetas de investigación en su contra.

“La extradición que se solicitó nos da la pauta para que también Quintana Roo ejerza todas y cada una de las carpetas por los delitos que han sido cuantificados mediante las periciales respectivas”, aseveró el fiscal.

Explicó que los 60 días establecidos en el Tratado de Extradición para concretar la entrega del reclamado están corriendo, y estimó que Borge podría ser reingresado al país en un periodo de seis meses, a partir de que la PGR haga la solicitud formal para su traslado; es decir, a fin de año o inicios de 2018.

“A principios de agosto deberá de terminarse (el plazo de 60 días). Nosotros ya cumplimos nuestra parte y se iniciará el proceso de extradición. Esperamos que posiblemente entre diciembre y enero, máximo febrero, se cumplimentaría la extradición de Roberto Borge”, precisó el funcionario.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo