La Jornada Maya

Bacalar, Quintana Roo
Lunes 17 de julio, 2017

La Secretaría de Turismo (Sedetur) y expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan en conjunto en la restauración de la zona arqueológica Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, para detonar el turismo en la zona.

El grupo integrado por aproximadamente 80 especialistas, labora en el sitio que, de acuerdo con hipótesis y referencias históricas del INAH, podría ser el primer gran asentamiento y centro político de la región y posiblemente el origen de uno de los linajes gobernantes más importantes del Mundo Maya: el de los Señores Divinos de Kanal.

De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 del gobernador Carlos Joaquín, el proyecto emblemático Ichkabal es considerado el gran impulsor para reposicionar la ruta arqueológica de la zona sur de Quintana Roo, promover el desarrollo y la inversión privada, así como generar fuentes de empleo en la zona.

La zona arqueológica Ichkabal está ubicada a 82 kilómetros de Chetumal, a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar. La zona de influencia recibe actualmente 100 mil visitantes anuales y con el desarrollo del proyecto, se estima un crecimiento de 20 por ciento, cada año.

En noviembre de 2016 se llevó a cabo la firma del convenio entre la Sedetur y el INAH, mediante el cual, actualmente se canalizan recursos por 11, 280 mil pesos para labores de investigación arqueológica, modernización del camino de acceso a la zona, fomento al desarrollo eco-turístico, entre otras importantes acciones.

Con la puesta en valor de la zona arqueológica, se estima una inversión privada superior a mil millones de dólares, la construcción de habitaciones hoteleras, así como la generación de nuevos empleos que permitirán generar más y mejores oportunidades para todos pero sobre todo en la zona sur de Quintana Roo, la cual estuvo abandonada por gobiernos anteriores.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza