Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Lunes 17 de julio, 2017
Los cambios en la Fiscalía de Cozumel, obedecen al rezago que se tiene en las Averiguaciones Previas del sistema de justicia penal tradicional y del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, además de una mejor coordinación con las autoridades locales, reveló la vicefiscal Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo.
Mencionó que se hace la rotación para dinamizar la procuración de justicia en Cozumel, así que los que llegan saben que la tarea primordial es el abatimiento de rezago en expedientes y carpetas de investigación.
Para poder lograrlo, se giró instrucciones para que la Fiscalía local atienda al público a partir de 9:00 a 23:00 horas. Agregó que en Cozumel se tienen rezagados 5 mil expedientes de 2008-2016 en delitos de querella; en delitos de oficio hay un rezago de 8 mil 63 expedientes. De ahí la importancia de dinamizar el rezago.
“Se hicieron los movimientos que se plantean y se le pidió al personal de auxiliares y Ministerio Público como cuota diaria 10 expedientes de rezago. Se trata de 27 personas, estarán trabajando 270 carpetas o averiguación previa al día, por cinco días se harían mil 350 al mes; al personal de abatimiento de rezago se le dio una cuota de 25 expedientes diarios, por cuatro, estarían haciendo 100 por día, o sea que serían 500 a la semana, por lo que se abatirán mil 850 expedientes”.
[b]Otras acciones[/b]
Rosaura Villanueva dijo que se trabajan los archivos del área de transparencia a fin de poder tener al día archivos históricos, físicos y digitales, todos relacionados con la transparencia. Se tomó por parte del director de Investigación los datos y la rotación de personal, toda vez que de ahí se encontró rezago desde el 2015 en órdenes de aprehensión y en dictámenes periciales, por lo que el área de periciales y de investigación trabajarán en dos turnos. También se contempla que, así como se contrató en Cancún personal especializado, en Cozumel se puedan hacer trámites correspondientes de oficios e informes de investigación. La indicación del fiscal general es que se cambie la percepción de la dependencia, conforme marca la ley de transparencia.
[b]Nuevos mandos[/b]
Al presentar a los nuevos integrantes de la dependencia de justicia en Cozumel, detalló que el coordinador de Ministerios Públicos, Aldo Orlando Chim Guerrero, tiene amplia trayectoria dentro de la Procuraduría, ahora Fiscalía. “Aldo es docente certificado de la Setec federal (Secretaría Técnica del Consejo de coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal) en el nuevo sistema de justicia penal en el bloque uno, que es el global, y el bloque D que es el cuatro, el de policías”, apuntó la vicefiscal.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez