Agencia SIM
La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Lunes 10 de julio, 2017
La cooperativa [i]Lol Chakaj [/i]de Tihosuco, realizó una ceremonia tradicional y prehispánica en la primera cosecha de pitahaya, en la que esperan obtener dos toneladas por hectárea, según informó Armando Poot Chablé, coordinador de la cosecha, e invitó a representantes gubernamentales para presentar el proyecto de producción, que esperan dentro de un año ver consolidado esta proyección.
Explicó que el proyecto del cultivo de pitahaya es de más de 150 hectáreas y está integrado por más de 70 campesinos, procedentes de Sabán X-Cabil, Tepich, Tihosuco y Santa Rosa.
Reunidos a pocos kilómetros de la histórica población de Tihosuco, Poot Chablé mencionó que será el lugar en dónde se construirá un centro de acopio de la fruta, y con ello de generará empleo a hombres y mujeres de la localidad.
La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado
La Jornada Maya
El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings
La Jornada Maya
Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades
Jairo Magaña
El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal
Jairo Magaña