Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de junio, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó a la empresa Bi & Di Real Estate de México con 6.6 millones de pesos, tras encontrarla responsable de remover ilegalmente vegetación forestal en 7.2 hectáreas de terrenos en Malecón Tajamar.

La inmobiliaria no contaba con las autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La maquinaria entró para desmontar y rellenar manglares en terrenos propiedad de la empresa un 28 de julio de hace dos años; en ese entonces, Bi & Di Real Estate de México estaba amparado en las autorizaciones que la Semarnat expidió irregularmente al Fonatur el 28 de julio de 2005, por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, de febrero de 2006.

La sanción fue decretada como resultado de los procedimientos administrativos contra la desarrolladora, y luego que la Profepa realizó visitas de inspección a diversos predios a cargo de la empresa, se constató que estaban desprovistos de vegetación y rellenos con material pétreo.

De acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, para reparar el daño, la autoridad federal impuso medidas correctivas, entre las que destaca la restauración de la superficie afectada por la remoción forestal.

En caso de que la inmobiliaria no obtenga las nuevas autorizaciones federales en las que se ordene la compensación ambiental, la empresa tendrá la obligación de restaurar 7.2 hectáreas en los terrenos afectados por la empresa.
Asimismo, la Profepa pondrá las resoluciones sancionatorias a disposición de ciudadanos y organizaciones sociales y miembros de la comunidad que se constituyeron como denunciantes populares, para su consulta.

El grupo Ultramar –que opera los cruces en ferry de Puerto Juárez (Cancún) a Isla Mujeres, y de Playa del Carmen a Cozumel– pretendía edificar un conjunto residencial con tres edificios de 10 pisos cada uno, así como una tienda departamental especializada en artículos de marina en los terrenos que devastó dentro de Malecón Tajamar.

El negocio sería con la empresa Bi & Di, propietaria de los predios, que fue la que ordenó la devastación sin cumplir con los requisitos ambientales.

En julio de 2015, unos buldócer entraron a 10 de los 22 predios de Malecón Tajamar a remover manglar. Los lotes son propiedad de Bi & Di, que entonces fueron multados por la Profepa con cuatro millones de pesos, pero no por la devastación, sino por no haber cumplido con la manifestación de impacto ambiental (MIA) requerida por ley.


Lo más reciente

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en centro

Comerciantes afectados bloquearon el inicio de los trabajos

La Jornada Maya

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en centro

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González