Carlos Águila Arreola
Foto: especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 14 de junio, 2017

De acuerdo al Informe de Pobreza y Evaluación de Quintana Roo, que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Quintana Roo cuatro de cada 10 personas tiene algún nivel de pobreza, y el municipio de Benito Juárez (Cancún) es el que más casos registra.

En tanto, un comparativo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) indica que por cada 14 personas obesas en la entidad, hay una con desnutrición en cualquiera de sus tres niveles: severa, moderada o leve.

El estudio del Coneval señala que estos indicadores ubican a la entidad en el lugar 21 a nivel nacional en cuanto a población en extrema pobreza, que cada vez se vuelve más complicado atender para las asociaciones civiles, porque las cifras van en aumento en la entidad.

El mismo análisis reveló que 35.9 por ciento de los quintanarroenses vive en pobreza, y que el siete por ciento en condiciones de pobreza extrema; eso quiere decir que cuatro de cada 10 personas tiene algún nivel de penuria.

Con cifras a diciembre de 2016, el municipio de Benito Juárez tiene una población total de 742 mil 626 (el 41.5 por ciento del estado), y 30 por ciento de los benitojuarenses o 223 mil 87 vive en condiciones de carencia social y económica.

Eso quiere decir que 198 mil 311 personas viven en pobreza y 24 mil 776 en pobreza extrema al no tener acceso a comida ni a los medios básicos y necesarios para subsistir.

Por su parte, los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos concentran 65 por ciento de la población maya y en pobreza extrema en Quintana Roo; la gran mayoría, afectada por la falta de políticas públicas para combatir la escasez.

De su lado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), Julián Javier Ricalde Magaña, señaló que es inaceptable que en Quintana Roo una tercera parte de la población viva en pobreza, poco más de medio millón de personas, y de éstas 100 mil están en pobreza extrema.

[b]Desnutrición[/b]

Por otra parte, un comparativo del Sinave indica que en Quintana Roo por cada 14 personas obesas hay una con desnutrición. Las estadísticas emitidas cada semana por la Secretaría federal de Salud no indican si son niños, jóvenes y adultos. Actualmente hay 314 personas con algún grado de depauperación; el año pasado se contabilizaron 256 casos.

De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la entidad ocupa el lugar 13 con 41 casos de desnutrición severa, en 2016 solo registró nueve. Los estados con menor índice son Aguascalientes (13 casos), Coahuila (27), Colima (19), Durango (8), Nayarit (12), Querétaro (15) y Tlaxcala (cinco), entre otros.

En cuanto a desnutrición moderada, es el lugar siete con 36 casos; el año pasado, en la misma temporada, se registraron 21. Y en cuanto a leve, el estado tiene 237 personas atendidas en el sector salud; comparado con el último año, la cifra decreció ligeramente: 19 casos menos (256 casos).

De acuerdo a las últimas estadísticas, el estado tiene un ligero aumento en cuanto a obesidad: actualmente hay 4 mil 380 personas censadas; durante el año pasado se contabilizaron 4 mil 132.

Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría estatal de Salud (Sesa), destacó “la importancia de vigilar el estado nutricional de los infantes y adolescentes, ya que se afecta el rendimiento escolar y aumenta la susceptibilidad a enfermedades; asimismo, sirve para identificar si hay desnutrición o anemia, así como obesidad o sobrepeso”.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe