La Jornada Maya / Notimex
Foto: Tomada de la web

Cozumel, Quintana Roo
Sábado 10 de junio, 2017

El proyecto de restauración del manglar de la Laguna Colombia, que comenzó en el 2014 y concluye en los próximos meses, le dio empleo a 140 cozumeleños, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado, se indica que tras sufrir daños considerables por el paso de los huracanes [i]Gilberto, Wilma[/i] y [i]Emily[/i] entre 1988 y 2005, se perdió buena parte del mangle que habitaba en la Laguna Colombia.

Para su rescate, en 2014 la Fundación de Parques y Museos de Cozumel diseñó el Proyecto de Restauración y Conservación Ambiental del Ecosistema de Manglar en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, iniciativa que la Conafor financió a partir de 2015 con 20 millones 819 mil 613 pesos y que permitiría restaurar 800 hectáreas.

El proyecto, integrado al componente Compensación Ambiental del Programa Nacional Forestal (Pronafor) abrió la posibilidad para que 140 hombres y mujeres de Cozumel obtuvieran una fuente de ingreso que además los hace sentir orgullosos por contribuir con el medio ambiente.

De acuerdo con el reporte que proporcionó el organismo, en este grupo participan amas de casa, mamás solteras, estudiantes, pescadores y padres que encontraron en la restauración una forma de subsistencia, ya que muchos de ellos estaban desempleados antes de aventurarse a participar en el rescate y recuperación de manglares.

La dependencia detalló que para hacer este trabajo fueron capacitados por la Consultoría Asesoría Técnica y Estudios Costeros, pues es necesario conocer la dinámica del manglar para luego realizar correctamente actividades, como la rehabilitación hidrológica, reforestación, acciones de limpieza, control y erradicación de casuarinas o pino de mar, además del desazolve y mantenimiento de canales de marea.

Todo esto permite restablecer las funciones ecológicas como el mejoramiento del agua, suelo y vegetación.

Según se informó, quienes participan enfrentan una jornada larga, que para cada jornal deben tomar un transporte a las 6:30 horas y desayunar en el trayecto al sitio de restauración.

Una hora después ya están desazolvando los canales de marea en los manglares degradados, medio cuerpo sumergido en el agua y el resto expuesto a sol.

El jornal concluye poco después del mediodía, antes de que la temperatura alcance su punto más alto hay que salir del manglar, enjuagarse y cambiarse de ropa para regresar al sitio de salida a las 14:00 horas.

El proyecto iniciado en 2015 concluye este año, con la posibilidad de prolongarse si se muestran avances en la restauración del manglar, según lo establecido en las reglas de operación del Pronafor.

En el reporte se destaca que los manglares son ecosistemas que aportan múltiples servicios ambientales, son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de crustáceos y alevines, por lo que permiten la actividad pesquera.

Además actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación y sirven como refugio de flora y fauna silvestre.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe