La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 29 de marzo, 2017
Con el fin de formar y capacitar a profesionales, desarrollar las áreas de ciencia y tecnología, y enfocados a la divulgación del conocimiento, la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se comprometieron a colaborar toda vez que sus finalidades e intereses institucionales coincidan, mediante la planeación, programación y realización de las acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo.
En un evento que se llevó a cabo en el auditorio Yuri Knórosov de la UQRoo, Ángel Enrique Aguilar Núñez, presidente de la Junta Directiva de dicha casa de estudios, y Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidente de la Junta de Gobierno del INEE, signaron el documento contando con la presencia de Marisol Alamilla Betancourt, secretaria de Educación y Cultura, en representación del gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González.
En su oportunidad, Aguilar Núñez destacó que la universidad ha buscado crecer e incrementar su competitividad, señalando que el Rector atendió la invitación hecha por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (Anuies) y la Asociación de Educación China para el Intercambio Internacional, para el Segundo Foro de Rectores Universitarios México-China que se celebra en Beijing.
“Este encuentro tiene el objetivo de profundizar el conocimiento y oportunidades de colaboración educativa entre ambas naciones. Pensar y estar en China, es parte de la agenda del Siglo XXI para las universidades mexicanas y la UQRoo es parte de ese movimiento”, indicó el presidente de la Junta Directiva.
La firma de colaboración con el INEE lleva a la construcción de un sistema inquisitivo e inteligente que aprende evaluando y evalúa aprendiendo.
“No me cabe duda de que juntos, sabremos avanzar en la construcción y consolidación de sistemas de evaluación inteligente y equitativos que redunden en más y mejores aprendizajes para beneficio de los quintanarroenses y los mexicanos”, asentó.
Schmelkes del Valle señaló que el propósito del convenio con el INEE incluye la formación profesional de evaluadores en instituciones de educación superior y que además tiene interés de que se lleven a cabo investigaciones a partir de los resultados que se vayan reportando en su entorno local, pues la institución requiere de investigadores de alto nivel académico y conocedores de la realidad educativa local; ello da lugar a convenio para también difundir los resultados lo que en parte además de favorecer una cultura de la evaluación, también sirve para vincular la educación superior con las necesidades de la educación básica.
Por su parte, Alamilla Betancourt felicitó a la UQRoo por apoyarse en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa porque ello significa que tiene una visión de futuro llena de áreas de oportunidad.
“Todos necesitamos conocer de dónde venimos, darnos cuenta en donde estamos y determinar a dónde vamos, y aquí se avanza en la cultura de la evaluación porque es una forma efectiva para acceder a la calidad”, asentó.
Posterior a la firma se ofreció el panel [i]Directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas[/i] a cargo de Schmelkes del Valle.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada