Carlos Águila Arreola
Foto tomada de www.prd.senado.gob.mx
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de marzo, 2017

“México pretende maquillar los casos de tortura a manos de las propias autoridades, un problema que cuesta trabajo resolver por la resistencia del gobierno en aceptarlo”, acusó la senadora perredista Angélica de la Peña Gómez en su IV informe de labores legislativas que realizó en Cancún.

La legisladora, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara Alta, indicó que pese a que México no está en guerra civil, ni enfrenta ningún enemigo externo, se sienten los estragos de la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas.

“El problema reside en que, a nivel internacional, se exhibe lo anterior como una exageración por parte de los organismos internacionales”, acusó.

Expuso que la tortura no sólo se centra en las acciones que emprenden las corporaciones policiacas, sino que va desde los malos tratos hasta las condiciones inhumanas que imponen las autoridades.

“Cuando el relator de Naciones Unidas, Juan Méndez, señala que en México hay tortura generalizada, se refiere a la forma en cómo se conducen las autoridades: malos tratos, condiciones inhumanas o hasta tortura; lo vemos en hospitales siquiátricos, incluso en la educación”, precisó.

De la Peña, apunta que el problema no es fácil porque es ancestral, y consideró que “construir una nueva cultura sin que haya ninguna forma de tortura, ningún trato cruel o degradante, es construir un nuevo Estado de derecho”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo