Victoria Escareño
Foto:
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 2 de marzo, 2017

La película de domo, [i]Arqueoastronomía maya: observadores del Universo[/i] se estrenará el 20 de marzo, a las 18 horas, en el Planetario de Cozumel, donde la proyección de la cinta cerrará con broche de oro la Semana Maya, que se realizará del 14 al 20 de marzo próximo.

En México, ésta es la tercera película filmada con el nuevo formato de domo y la primera 100 por ciento animada. Será distribuida gratuitamente en español a más de 30 planetarios de la República, cuatro de los cuales se encuentran en Quintana Roo (Chetumal, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez).

Este proyecto, creado por Milagros Várguez Ramírez, concursó contra más de 100 proyectos de instituciones académicas, y fue ganador de los apoyos de la Convocatoria de
Proyectos de Comunicación y Educación Pública 2016. Arqueoastronomía Maya, con una duración aproximada de 20 minutos, tuvo un presupuesto de un millón 200 mil pesos, y está narrada en cuatro idiomas: español, inglés, portugués y chino.

Varguez Ramírez indicó que el objetivo de la cinta es que los escolares puedan ver películas de domo cuando visiten los planetarios. “Si bien ya existen películas de este tipo en México, la mayoría son producciones extranjeras. De esta premisa nace la decisión de armar un proyecto de este calibre con gente y espacio netamente mexicano”, afirmó.

La característica del cine de domo es el relieve circular que permite adentrarse en lo proyectado: “Cuando estás dentro de un domo, te transportas en esta esfera; el sonido envolvente hace que te sientas dentro de los escenarios. Hablar sobre cosmogonía maya invitaba a utilizar este formato”, explicó la cineasta.

Hacer una película para domo requiere mayor esfuerzo que en una de carácter plano. El European Solder Observatory (ESO) fue el encargado de la parte técnica y de la distribución del filme a nivel internacional. De igual modo, Jesús Galindo ayudó a delimitar “el espacio y las edificaciones que retomaremos en la cinta, ya que hablar de astronomía maya nos remite a un espacio muy amplio y sólo contamos con 20 minutos para retratarla”.

Las zonas arqueológicas de San Gervasio, en Cozumel; Uxmal y Chichen Itzá, en Yucatán; Palenque y Bonampak, en Chiapas, y Ek Nah, en Campeche, son los protagonistas de [i]Arqueoastronomía Maya[/i], presentando su historia y destacando su en relación a astros como el sol y la luna.

Varguez Ramírez consideró que debería haber mayores apoyos para este tipo de producciones. “Los planetarios estamos supeditados a la compra de películas extranjeras que, si bien son de temáticas científicas, también falta regionalizar el lenguaje y la perspectiva en que se aborda”.

En países como Chile y Argentina ya se han implementado este tipo de proyecciones, de ahí nace la exigencia de la incursión de México en estos asuntos científicos-culturales, subraya la también doctora en estudios humanísticos con especialidad en ciencia y cultura.

El tráiler de [i]Arqueoastronomía maya: observadores del Universo[/i] se presentó el pasado 14 de febrero en uno de los planetarios más importantes de Alemania; en marzo se proyectará en Japón (el día dos) durante el Congreso de Planetarios, y también en Río de Janeiro.

La cinta tuvo el apoyo del productor Gabriel Barrios, la guionista Josefina Moyrón, el director de arte, animación y música Carlos Reynoso, y el arqueoastrónomo Jesús Galindo Trejo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU