Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 29 de enero, 2017

El presidente del club de migrantes “Amigos de Quintana Roo”, Carlos de Hoyos Walther, dio a conocer que pese a la política migratoria agresiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los quintanarroenses avecindados en la Unión Americana continuarán enviando remesas por hasta cuatro millones de dólares anuales.

Al término de la instalación del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), el activista dijo que buscarán tener mayor impacto social en las comunidades rurales con el desarrollo de infraestructura y proyectos productivos, en beneficio principalmente de las familias de aquellos que salieron al país del norte buscando un mejor futuro.

Recordó que desde hace siete años, “Amigos de Quintana Roo” ha financiado diversos proyectos sociales como bancos de alimentos, asilos para personas de la tercera edad, albergues y comedores comunitarios para indigentes y centros de rehabilitación para adictos.

Los municipios que desde 2010 se han beneficiado con hasta cuatro millones de dólares anuales, y que para 2016 representan más de 80 millones de pesos, son Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad.

Para este año, se esperan las reglas de operación de los proyectos que podrían realizarse con concurrencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno para determinar qué tipo de ayuda se financiarían en los siguientes meses.

El comité, que se reactivó con la participación de los 11 ayuntamientos, la Sedesol y el gobierno del estado mediante las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de Transportes e Infraestructura (Sintra), se encargará de determinar las reglas y emitir las convocatorias para la presentación de proyectos.

De Hoyos Walther señaló que al interior de Estados Unidos hay un clima de inconformidad y temor, y los migrantes se mantienen a la expectativa de lo que sucederá en cuanto a la posibilidad de enviar dinero hacia México.

“Hay indocumentados que requieren de esos envíos para atender las necesidades de sus familias en las comunidades rurales y las zonas más pobres de México, y de otros países de Latinoamérica.”

Aseguró que al igual que otros clubes, revisan la legislación para determinar qué recursos legales se pueden promover para que las remesas para proyectos de atención social puedan salir sin restricciones y sin pagar impuestos.

En la elección del Comité de Validación y Atención a Migrantes se designó a las autoridades de cuatro ayuntamientos del centro y sur del estado, entre otros Othón Pompeyo Blanco, para llevar y promover las reglas de operación respecto a las necesidades y validación de proyectos en favor de los habitantes de cada municipio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU