La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 11 de junio, 2020

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, del Zoológico de Payo Obispo de la ciudad de Chetumal y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) acudió al llamado de un reporte del 911 de la comunidad de Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, para atender a un jaguar herido.

La persona que realizó el reporte se encontraba en compañía de pobladores que aseguraron y resguardaron al ejemplar al ser encontrado herido en el crucero de entrada a la localidad, inmediatamente dadas las condiciones que presentaba el jaguar se procedió a inyectarle una dosis de sedante para después colocarlo en una jaula.

Mediante una revisión se observó que era un macho juvenil de aproximadamente 30 kilos de peso, con lesiones y escoriaciones visibles en el cuerpo, presencia de sangre en el pelaje de la cara; en cuanto a su condición corporal, es buena pero con presencia de parásitos externos (garrapatas).

Se determinó trasladarlo a las instalaciones del Zoológico Payo Obispo de Chetumal, donde le realizaron otra revisión, habilitando un recinto de contención para jaguares que actualmente se encuentra vacío, quedando bajo observación por el personal médico de dicho lugar en espera de poder realizarle estudios de ultrasonido y rayos equis.

El jaguar es el felino más grande de América y el tercer más grande del mundo, sus manchas negras lo caracterizan y en algunas ocasiones le ayudan como camuflaje en medio de la vegetación, sin embargo son víctimas de la caza furtiva. Su especie está clasificada como amenazada y en peligro de extinción, su caza está totalmente prohibida en el estado de Quintana Roo.

La autoridad invita a la población a que si observa una actividad de esta índole la denuncie al número de emergencias 911.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades