Joana Maldonado
Foto: Twitter kpya
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 31 de marzo, 2020

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado (Cdheqroo) emitió medidas cautelares contra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a fin de que “suspendan acciones que se consideran podrían vulnerar los derechos humanos de la población” y que fueron iniciadas como medidas preventivas ante el COVID-19. Una de ellas fue el impedimento a no residentes de ingresar a Chetumal, y otra por la difusión de imágenes de personas que supuestamente amenazaron con saquear tiendas.

Desde el pasado 25 de marzo, elementos de la SSP iniciaron la revisión de vehículos que transitaban en el arco del C-4 evitando el ingreso a Chetumal a personas que no pudieran comprobar su residencia, incluso combis de servicio público.

Por lo anterior, fueron emitidas cinco denuncias ante la Cdheqroo.

El ómbudsman, Marco Antonio Toh Euán, recalcó que la medida emitida por el gobierno federal ante la declaración de emergencia sanitaria en México instruye que “todas las medidas deberán aplicarse con estricto apego y respeto a los derechos humanos”; la Cdheqroo emitió una medida precautoria y cautelar, marcada con el número MPC/OPB/08/2020, al no existir un documento de la SSP expedido por autoridad competente debidamente fundado y motivado en que se sustentara tal disposición. El organismo consideró que se violentaban los derechos a la legalidad, la seguridad jurídica, la libertad de tránsito y residencia.

Toh Euán sostuvo que la medida ha afectado especialmente a los habitantes de comunidades aledañas que no pueden ingresar a la capital del estado tanto a trabajar como a surtirse de medicamentos, despensas o realizar diligencias o trámites indispensables.

“Ante esta situación se dirigió la medida a la Secretaría de Seguridad Pública para que de manera inmediata se adopten medidas restitutorias consistentes en evitar que se restrinja el libre tránsito”, precisa.

La Cdheqroo atendió también quejas sobre la difusión de la lista de perfiles de Facebook por parte del titular de la SSP, Jesús Alberto Capella, en redes sociales, en la que apuntaba que dichas personas incitaban a la violencia.

El organismo también recibió denuncias de inconformes con estas acciones, pues sin investigación o fundamento se difundieron las fotografías de personas, tal como ocurrió con el caso de un joven veracruzano.

La Comisión emitió una medida cautelar para reconocer la indebida exposición de la identidad e imputación de hechos probablemente constitutivos de delito, aclaración que deberá ponderar su derecho a la presunción de inocencia.

Edición: Gina Fierro



Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema