Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de marzo, 2020

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) prevé cancelaciones de hasta 90 por ciento para las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano, lo que originará que empresarios del sector enfrenten problemas de liquidez para la devolución de anticipos y el pago de nóminas, viéndose en la necesidad de reducir su planta laboral.

Un comunicado de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres anunció el cierre temporal de 22 centros de hospedaje –no cita en qué municipios– y que las ocupaciones cayeron hasta el lunes a “un máximo” de 20.6 y un mínimo de 9.7 por ciento, lo que prevé la debacle que se avecina en el sector.

El presidente de la AMHM, Juan José Fernández Carrillo, dio a conocer una serie de propuestas al secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para enfrentar la pandemia del coronavirus. Las peticiones incluyen reducir tarifas eléctricas lo que resta del año, aplazar 90 días las declaraciones fiscales y los pagos obrero-patronales, financiar con la banca de desarrollo y suspender temporalmente el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Para preservar la planta laboral, piden el apoyo de la Secretaría del Trabajo para firmar convenios con sindicatos y trabajadores, y reducir temporalmente las jornadas laborales o pactar paros técnicos dejando a salvo los derechos laborales vigentes.

Las cancelaciones para Semana Santa generarán complicaciones al sector, que también busca la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para “conceder al sector hotelero plazos razonables para la devolución de anticipos y entrega de certificados de servicios con vigencia de un año, evitando la aplicación de multas”.

La misiva añade que “está previsto que las medidas afecten de manera directa a la economía de los establecimientos de hospedaje en todo el país, con el riesgo de tener cancelaciones de hasta 90 por ciento y haya una escasa ocupación en Semana Santa y también muy probablemente para la temporada de verano”.

Al mismo tiempo, solicitan a la Sectur informar en su página web, cada 24 horas, la situación de la contingencia sanitaria para evitar confusión y desinformación en el sector.

Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), aseguró que ante el coronavirus la prioridad y el reto está en salir lo mejor librados de la crisis, por lo que se requiere atenderla con toda seriedad y seguir los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud.

Consideró que la crisis que enfrenta México con la paralización de la economía por la pandemia podría impactar en tres puntos porcentuales al producto interno bruto (PIB) turístico: “Si la afectación por cada uno es aproximadamente de 800 millones de dólares, el impacto total sería de unos dos mil 400 millones, en un escenario conservador”.



Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón