Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 21 e marzo, 2020
El eventual aislamiento social ante la pandemia COVID-19 representa también una pesadilla para muchas mujeres que son víctimas de violencia en sus hogares, por eso la Fiscalía General de Justicia del estado pone a disposición número de emergencia para garantizar “un aislamiento sin violencia”.
Al igual que ocurre en todo el mundo, el confinamiento es una situación que propicia para producir hechos de violencia y multiplica la posibilidad de agresión por parte de un maltratador hacia las víctimas.
“Permanecer en aislamiento no implica tolerar la violencia, contáctanos, denuncia al 998 251 32 76”, es el número de la Dirección del Centro de Justicia para Mujeres que se pone a disposición, además como el 911.
La Fiscalía General del estado, mediante dicha dirección ha intensificado la promoción de [i]banners[/i] que además apuntan a las señales de alerta dentro de una relación que van desde bromas hirientes, chantajes, prohibiciones, gritos, manoseos, patadas, encierro, aislamiento, mutilaciones hasta el feminicidio, entre otros actos de violencia que se incluyen en el “violentómetro”.
Al mismo tiempo, se difunden las medidas de prevención del nuevo coronavirus COVID-19 como el lavado de manos, uso de gel, cubrirse la nariz para estornudar o toser, por mencionar algunas.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel