Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 18 de marzo, 2020
Diversos eventos que tendrían como sede Cancún y la Riviera Maya este primer semestre del año se han pospuesto para finales de 2020 debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, entre ellos los festejos por el 50 aniversario de Cancún; además, diferentes prestadores de servicios comienzan a hacer adecuaciones para adaptarse a las medidas sanitarias, un ejemplo de ello los bancos, que han restringido la entrada de clientes para evitar aglomeraciones.
Los festejos del 50 aniversario de Cancún, a celebrarse el próximo 20 de abril, fueron suspendidos, informó la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, en entrevista con medios de comunicación. Su reprogramación dependerá de la duración de la contingencia sanitaria.
Otras actividades, como las conferencias de cada martes impartidas por pioneros de la ciudad, también fueron suspendidas.
Los premios Platino, a realizarse en la Riviera Maya “se posponen, sin nueva fecha”, informó el comité organizador. Mencionaron que el proceso de votación online a partir de las nominaciones continuará, y la fecha para anunciar a la prensa los ganadores será determinada oportunamente, en el momento en que la Organización Mundial de la Salud declare la normalización completa de la situación sanitaria.
El festival Art With Me, que tiene como sede Tulum y que estaba programado para el mes de abril se reprogramó del 11 al 15 de noviembre 2020. Todas las compras de abril serán respetadas y reprogramadas para la nueva fecha, anunciaron los organizadores en redes sociales.
La séptima edición de Wine Fest, programada para el 21 de marzo en The Fives Plaza de Playa del Carmen, fue reagendada para el 20 de junio.
Igualmente, conferencias de prensa, exposiciones y carreras deportivas a realizarse en el próximo mes fueron suspendidas hasta nuevo aviso.
Asimismo, el parque Playa Mía, en Cozumel, anunció que estará cerrado durante los próximos 30 días, desde el lunes 16 de marzo. “Estamos bastante seguros de esto también pasará y somos optimistas que vendrán mejores momentos para Cozumel y todos nosotros. Te mantendremos en contacto una vez que estemos de vuelta”, informaron mediante su página oficial.
En general todas las actividades cotidianas se mantienen sin cambios; en los supermercados hasta ahora los productos más demandados han sido los sanitizantes y antibacteriales (de estos se ha limitado su venta por familia) y el papel higiénico (en algunos supermercados de Cancún la demanda ha provocado desabasto).
En cuanto a las medidas higiénicas, en las tiendas de conveniencia y la mayoría de negocios han retomado el uso del gel antibacterial; sólo en los bancos, para evitar aglomeraciones, se ha restringido el uso de las sucursales a no más de diez personas a la vez, lo que genera largas colas a las afueras de los locales.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel