La Jornada Maya
Foto: Ap
Chetumal, Quintana Roo
Martes 17 de marzo, 2020
Se llevó a cabo la presentación de las acciones para la prevención y detección oportuna de posibles casos sospechosos de infecciones respiratorias agudas, ante administrativos y directivos de las dependencias y entidades del gobierno estatal, así como organismos desconcentrados, para implementarlas en todos los centros de trabajo, siendo responsables con la ciudadanía.
El jefe del Departamento Estatal de Promoción a la Salud de SESA, Juan Carlos Esparza Osnaya, destacó que son tres escenarios de intervenciones de prevención y control que caracterizan el COVID-19; la primera “importación viral”, es en la que se encuentra nuestra entidad, por lo tanto las acciones a seguir son preventivas, tales como: difusión de la información, promoción de la salud, sin restricciones de viajes y eventos, no es necesario el uso de cubrebocas y no dar pie a rumores que generen pánico.
Por su parte, el Secretario Técnico de la Oficialía Mayor, José Antonio Dacak Cámara presentó el Plan de Continuidad de Operaciones, que señala las medidas obligatorias y de aplicación inmediata en el personal administrativo en oficinas y centros laborales del servicio público.
Se presentaron las acciones y medidas de prevención a seguir al interior de 172 centros laborales, con impacto en más de 20 mil trabajadores; se les dieron a conocer las responsabilidades de las coordinaciones y direcciones administrativas; las medidas de control que se deberán aplicar para el mantenimiento de los edificios y el actuar en caso de un riesgo o presencia de síntomas.
Por su parte, el Oficial Mayor de gobierno, Manuel Alamilla Ceballos destacó la importancia del actuar de las y los servidores públicos en la prevención de la enfermedad, “nuestra labor es ayudar y contribuir a la prevención al interior de los centros laborales, y ser responsables con la ciudadanía”.
Dentro de las acciones de prevención que se destacan son: correcto lavado de manos; desinfectar superficies de uso frecuente; al toser o estornudar, taparse con el ángulo interno del codo; utilizar alcohol gel para manos y no tocarse la cara con las manos sucias.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel