Carlos Águila Arreola
Foto: Ulises Carrillo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 12 de marzo, 2020

El Tren Maya es un proyecto que está armándose sobre la marcha, al vapor, afirmó Víctor Alcérreca Sánchez, director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Quintana Roo (Coqcyt), quien reconoció que estuvo presente en la reunión informativa realizada en septiembre pasado en Chetumal.

En aquella ocasión, entregaron conclusiones por parte de la academia al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que advertían que el ferrocarril traería problemas de narcotráfico, trata y en general delincuencia organizada; “lo mismo que sé yo es lo que saben ustedes, son notas periodísticas”, dijo el funcionario.

Al inicio de esta semana se hizo público el documento Territorios mayas en el paso del tren: situación actual y riesgos previsibles, elaborado por 30 investigadores del Conacyt, para difundir los hallazgos y conocer los riesgos a los que estarían expuestas las comunidades originarias, antes de la llamada “consulta indígena”.

El análisis de los territorios por donde está proyectado el ferrocarril reveló que afectaría áreas naturales protegidas (hasta ahora 10), se destruirían miles de sitios arqueológicos, empleos precarios y temporales y aumento en trata y tráfico de drogas, entre otros.

Alcérreca Sánchez señaló que “los responsables del proyecto convocan a ciertas gentes o tienen encuentros con quienes ellos consideran pertinente, y en mi caso fui invitado a una reunión en Chetumal; acudí, escuché (…) hace como seis meses, pero hasta ahí”.

Recordó que en aquella ocasión les plantearon qué es lo que va a ser el tren, qué se pretende, y agregó que la información ha estado cambiando con el tiempo; recordó que al principio todo el proyecto iba a costar 3 mil millones de pesos y ahorita van más de 100 mil millones y todavía no acaba de definirse.

Sobre la “evolución” del Tren Maya, Alcérreca Sánchez respondió que “no había un proyecto detallado inicialmente y que sobre la marcha están tratando de implementar cosas, y cuando eso pasa surgen las ‘sorpresas’”.

“Cuando es un proyecto de esta naturaleza, que es de largo plazo y al vapor, creo que más que dar noticias, lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar y elaborar algo acorde con las pretensiones y con la disponibilidad de recursos, porque proyectos de éstos no son baratos”, señaló.

Recursos

Al término de la entrega de 40 telescopios a igual número de clubes escolares de ocho municipios del estado, en el planetario Ka’Yok’, el funcionario estatal denunció que el gobierno federal mantiene abandonado al sector, e ilustró que por ejemplo en Corea del Sur, Estados Unidos o Japón se destinan al desarrollo del conocimiento y su aplicación e innovación, alrededor de cuatro por ciento de su producto interno bruto (PIB), y que más de 50 por ciento de lo que gasta el país proviene de la iniciativa privada (IP).

“Nosotros andamos en menos de 0.4, 10 veces menos; simplemente estamos fuera de orden y adicionalmente la participación de la iniciativa privada es muy pobre, es raquítica: el único presupuesto comprometido es el que dedica el gobierno del estado a la operación del consejo (Coqcyt), en apoyo a algunos programas vigentes en ley, e incluso lo tenemos ya disponible”.

Dijo que el presupuesto del año pasado fue de aproximadamente 80 millones de pesos ya con convenios, convocatorias y los recursos estatales y que para este año se espera “cuando menos igualar esas cifras”.



Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún