La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 3 de marzo, 2020
El gobernador Carlos Joaquín y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Blanca Jiménez Cisneros firmaron un convenio de coordinación para impulsar acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Con el convenio, Conagua se compromete a aportar recursos federales para apoyar obras de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento en Quintana Roo.
“Con el gobernador Carlos Joaquín nos comprometimos a fortalecer la cooperación conjunta en favor de la agenda de temas hídricos del gobierno de ese estado, en especial en los temas vinculados con la atención a las comunidades más vulnerables”, expresó Blanca Jiménez.
“Fortaleceremos la coordinación en apoyo a las obras hidráulicas que requiere el desarrollo del Tren Maya en ese estado”, añadió.
[b]Necesidades[/b]
En materia de agua potable, la cobertura estatal al cierre del 2019 fue del 92.84 por ciento. En el medio urbano, se presentaron coberturas del 93.09 por ciento en tanto que en el rural fueron del 89.92 por ciento.
De acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), cuyo director es Gerardo Mora Vallejo, en la zona urbana resulta imperante realizar acciones para evitar que el crecimiento de los centros de población provoque la caída de estas coberturas.
En la zona rural, se requiere orientar esfuerzos para lograr el suministro de agua en aquellas localidades que aún no cuentan con el servicio, a partir de fuentes sustentables, para incrementar la proporción de la población con acceso seguro al agua.
[b]Inversiones[/b]
En la administración de Carlos Joaquín, se han invertido mil 320 millones 959 mil pesos en la materia, cifra histórica que no se había tenido desde hace 10 años; 60 por ciento ha sido con aportaciones federales y 40 por ciento con recursos del gobierno del estado.
En 2020, se contempla una inversión conjunta con la Conagua de aproximadamente 260 millones de pesos.
[b]Garantizan derechos[/b]
Asimismo, Carlos Joaquín atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos laborales para los trabajadores del gobierno del estado de Quintana Roo.
El acuerdo fue signado entre el magistrado Plácido Humberto Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y el magistrado José Ángel León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo.
En el evento, Carlos Joaquín destacó la importancia de una impartición de justicia pronta y expedita para los trabajadores del gobierno del estado en Quintana Roo.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel