La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Chetumal, Quintana Roo
Martes 28 de enero, 2020

El primer Taller del “Proyecto Trayectorias de Descarbonización”, se enfocará en definir una visión del estado para su trayectoria hacia la descarbonización y una definición de sus metas de reducción. Se realizará en el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero).

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente invitó a funcionarios de los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), academia, ONG's y Centros de Investigación para que participen en el taller los días 29 y 30 en la capital del Estado, comentó al respecto el titular de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.

Este primer taller participativo tiene como objetivo presentar los conceptos detrás de la línea de base y revisar la estimación de las proyecciones. El primer día se brindará información técnica para la elaboración de la línea de base. Con base en ésta, el segundo día el trabajo se enfocará en definir una visión del estado para su trayectoria hacia la descarbonización y una definición de sus metas de reducción.

El Proyecto Trayectorias de Descarbonización busca que siete gobiernos estatales y regionales de América Latina y el Caribe, miembros de la Coalicio?n Under2, diseñen sus trayectorias de reducción profunda de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo, aportando de esta manera a los compromisos climáticos asumidos por sus respectivos Gobiernos Nacionales y al mismo tiempo, fortaleciendo sus capacidades de medir, reportar y verificar (MRV) sus emisiones de GEI.

Liderado por The Climate Group, como Secretaría de la Coalicio?n Under2, e implementado por un consorcio compuesto por: el Governors Climate and Forest Taskforce, Winrock International, Center for Climate Strategies y Reforestamos México, A.C., han trabajado con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo desde junio del 2019 en desarrollar una línea base, identificando los principales sectores de emisión de GEI y generado proyecciones al 2050 de estos datos históricos.


Lo más reciente

Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

Crónica del concierto de Chico Trujillo en Mérida

En eventos autogestivos habitan comunidades que gozan del necesario disfrute colectivo

Rulo Zetaka

Crónica del concierto de Chico Trujillo en Mérida

Transporte público: memoria y debate

Brindar el servicio es obligación del Estado, aunque esté concesionado

Cristóbal León Campos

Transporte público: memoria y debate

Estimar la talla humana: pasado y presente

Cauces del tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

Estimar la talla humana: pasado y presente