Joana Maldonado
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de enero, 2020

Mientras la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo) se ha pronunciado en contra del operativo Mochila Segura, la Asociación de Padres y Madres de Familia sostiene que una gran mayoría está a favor para prevenir incidentes.

En una reunión sostenida en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, acordaron trabajar en conjunto con el Poder Legislativo para conformar protocolos individualizados para la revisión de mochilas.

El pasado viernes, el Consejo Consultivo de la Cdhqroo sostuvo que dicho operativo es una medida invasiva que vulnera la dignidad humana, por lo que han trabajado con diversas autoridades en relación al tema de la aplicación del operativo.

El respecto, el presidente de la asociación, Sergio Acosta Manzanero, reveló que de las 160 encuestas aplicadas en relación a este operativo, sólo tres padres de familia opinaron que no debe aplicarse a niñas, niños y adolescentes de escuelas de educación básica y medio superior.

Este lunes, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, mediante la Dirección de Educación convocó a una mesa interinstitucional sobre el operativo en los planteles educativos en donde estuvieron representantes de la Secretaría de Educación del estado, la Comisión de Derechos Humanos, la Asociación de madres y padres de familia, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado y el edil de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia.

El director de Educación, Christian Alvarado Alcocer, explicó que acordaron la incorporación de todos los sectores a los trabajos que realiza la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada priísta Judith Rodríguez Villanueva, en relación a reformas a la Ley de Educación relacionados con el tema.

Precisó que se trata de diseñar protocolos de aplicación de los operativos de revisión a las mochilas al interior de los planteles escolares y que éstos sean individuales, es decir, por cada nivel escolar y ajustarse a la revisión de tres puntos: prevención, detección y seguimiento a los casos, mismos que a la fecha no existen.

Uno de los puntos acordados fue la conformación de grupos de profesionales de la salud mental, para atender los casos detectados.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan