La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 16 de enero, 2020
Junto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el gobernador Carlos Joaquín González dio el banderazo de inicio de la construcción de una pista de rodaje en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Al mismo tiempo, dieron inicio a la ampliación del edificio y la plataforma de la Terminal 4.
Invitado por el gobernador Carlos Joaquín, como resultado de las reuniones que han sostenido en la Ciudad de México, el secretario Herrera Gutiérrez inició una gira de dos días por Quintana Roo en los que constatará los avances que se tienen en el desarrollo y el crecimiento económico del estado.
La nueva pista de rodaje correrá paralela a la pista 12L-30R, conocida como “segunda pista” y al Rodaje A-7, lo que permitirá que las aeronaves abandonen rápidamente la pista de aterrizaje y se haga posible un mayor número de operaciones. Sobre la ampliación de la Terminal 4, se dará inicio a la construcción de su segunda fase, lo que incrementará su capacidad de atención a pasajeros de 10 a 14 millones anuales.
[b]Gira de dos días[/b]
La presencia del secretario Herrera Gutiérrez tiene que ver con las inversiones en turismo, las comunicaciones, la Guardia Nacional y la seguridad. “Para que la inversión y el turismo sigan creciendo no solamente se necesitan comunicaciones adecuadas, sino también condiciones de seguridad correctas”, explicó.
Este viernes, Carlos Joaquín y Herrera Gutiérrez realizarán una gira de trabajo que contempla un recorrido por el proyecto de sustitución del alumbrado público tradicional por uno solar, en el municipio de Isla Mujeres, con un monto aproximado de 64 millones de pesos, que beneficiará a más de 11 mil 700 ciudadanos y generará 67 empleos directos.
Incluye, además, una visita al predio de la X Brigada de Policía Militar, en el que hay una inversión de más de 637 millones de pesos y donde se realizan actividades de logística y de albergue para elementos que conforman la Brigada de la Policía Militar, que brinda seguridad a más de un millón de habitantes y turistas que visitan al estado a lo largo del año.
Visitarán en las obras de El Crucero, de Cancún, el camellón del Parque de la Equidad y las instalaciones del C5 Estatal, donde hay una inversión federal de 107 millones de pesos para la construcción del Complejo de Seguridad en Cancún.
[b]Atracción de inversiones[/b]
En el evento de este jueves, Carlos Joaquín explicó que Quintana Roo sigue siendo un polo de atracción turística y que el Aeropuerto Internacional de Cancún es uno de los más importantes del mundo, que sigue atrayendo inversión y creando más empleos, con mayores posibilidades de desarrollo.
“Esta dinámica de expandirnos, de dinamizar nuestras propias economías a partir de la conectividad, no se puede detener y la mejor manera de hacerlo es de forma coordinada, sumar esfuerzos entre todos para lograr y alcanzar nuestros objetivos”, afirmó el gobernador.
Durante el evento, se dio a conocer que en este mismo año se invertirán recursos por más de 2 mil 700 millones de pesos en distintos proyectos para el Aeropuerto Internacional de Cancún, entre los que destacan las ampliaciones de la Terminal 3 y de los Sistemas de Revisión de Equipaje Documentado de las terminales 2 y 3, así como la rehabilitación de ambas pistas con sus rodajes y plataformas de aviación comercial.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel