Invitan a restauranteros y turistas a disminuir el uso de plástico

Hacen un llamado a los comensales para llevar su tupper, bolsa y botella
Foto: Menos Plástico es Más Fantástico

En Mahahual, la organización Menos Plástico es Más Fantástico inició una campaña con restauranteros para reducir el uso de plásticos de un solo uso a través de la invitación a los comensales de llevar su tupper, bolsa y botella. La presidenta de dicha organización, Ana Antillanca Oliva, afirmó que “el paso no es sencillo por la falta de una educación ambiental”; sin embargo, existe apertura del sector para generar el cambio en el modelo de consumo.

En virtud de la entrada en vigor de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos en Quintana Roo, Menos Plástico es Más Fantástico ha iniciado una campaña para promover tres acciones en la comunidad de Mahahual que inició en el marco de las vacaciones de Semana Santa.

“Es la invitación a quienes nos visitan a que tomen parte de las acciones, ya trabajamos con algunos restaurantes y hoteles, y lo importante es que nos sumemos porque será un beneficio para toda la localidad”, indicó. Antillanca Oliva destacó que si bien no es un tema sencillo, nunca es tarde para aprender, pero sobre todo existe apertura entre el sector turístico a generar el cambio.

La organización promueve el desuso de plásticos incluyendo el “biodegradable”, por el cual las autoridades estatales ambientales solicitan una ficha técnica toda vez que se incumple con el requisito y al final se continúa generando un residuo.

“Hasta hoy no existen productos que se degraden por completo, y deseamos como comunidad ser un pueblo libre de plásticos, y traer nuestros tuppers de plástico o vidrio, nuestras botellas para ir a la juguería o algo para llevar, y debemos tomar estas acciones para no impactar el ambiente”, precisó Ana Antillanca.

Resaltó que en Mahahual existe un problema adicional, pues además del plástico que se desecha en el lugar hay una gran proporción de recale en las playas que llega a través de la corriente marina de diversas partes del mundo y que aunque son expuestos a la salinidad y rayos del sol no se deterioran o bien se convierten en microplásticos, con lo que se incorporan a la cadena alimenticia.

“En la fauna ya es imposible recuperarlos y al ser un material con tanta durabilidad nos afecta en nuestra salud”, dijo, al invitar a empresarios y visitantes a participar de una de las tres acciones que realiza la organización en Mahahual con el fin de “desplastificar” este destino turístico. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste