Angélica Enciso
La presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo se ha elevado durante los últimos días, reportan los semáforos ciudadano y del gobierno del estado, así como la Secretaría de Marina. Estos instrumentos dan cuenta de la cantidad de macroalga que ha llegado al litoral de la entidad.
El informe al 6 de junio de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo menciona la situación de 47 playas. Ubica a 24 con niveles altos de la macroalga en varios municipios y a dos con cantidades muy altas en Othón P. Blanco.
En tanto, la página de Facebook de la Red de Monitoreo de Sargazo Cancún indica que 44 playas del litoral del estado tenían excesiva cantidad y seis abundante.
Alimentada con reportes ciudadanos, ésta presenta fotografías de la cantidad de esa materia en las playas. Indica que hay 15 con presencia muy baja y tan sólo 14 estaban limpias. La página fue creada por ciudadanos para informar, prevenir y alertar sobre el arribo masivo de sargazo en Cancún y la Riviera Maya.
El reporte oficial indica que seis playas de Isla Mujeres, siete de Puerto Morelos y seis de Solidaridad tenían presencia entre escasa y moderada del alga mientras siete de Cozumel, cinco de Tulum y 12 de Benito Juárez mostraban niveles altos. Agrega que desde marzo pasado se han recolectado 583 toneladas en el mar y 14 mil toneladas en las playas.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters