Parejas de mujeres lideran uniones del mismo sexo en QRoo

Este año suman 87 enlaces entre varones y 102 de féminas, informó el Registro Civil
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las parejas conformadas por mujeres son las que más contraen matrimonio en el rubro de uniones entre personas del mismo sexo en Quintana Roo. Según la Dirección del Registro Civil del gobierno del estado, en lo que va de este 2021 han oficializado su enlace 87 parejas de varones (46 por ciento) y 102 de mujeres (54 por ciento). La ley permite, además, que las mujeres reconozcan legalmente a los hijos de sus parejas como propios.

La directora general del Registro Civil, Heydi Patricia Torres Carrillo, recordó que en 2019 sumaron 277 enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo, de los cuales 139 fueron hombres y 138 mujeres, mientras que en 2020 fueron 210 matrimonios: 107 de hombres y 103 de mujeres.

“Derivado de la pandemia, en 2020 tuvimos 210 y ahorita vamos muy bien, por la pandemia bajaron todas las estadísticas de todos los aspectos, en matrimonios, nacimientos...”, señaló la directora.

Para este año suman 87 parejas de varones que se han enlazado en matrimonio y 102 mujeres; gran parte se concentra en los municipios de Benito Juárez, con 34 parejas de hombres y 44 de mujeres; y  en Solidaridad, con 57 bodas, 34 de hombres y 23 de féminas. 

Este año la tendencia muestra un crecimiento de matrimonios entre mujeres por encima del de varones, con una proporción del 54 y 46 por ciento, respectivamente.

Torres Carrillo aseguró además que, en cuanto a divorcios, es muy escasa la estadística en este rubro, pues por cada 100 apenas se divorcian entre tres o cuatro parejas. También son los matrimonios de mujeres los que más concretan el reconocimiento de niños legalmente, porque el Código Civil lo permite.

“En Quintana Roo en los matrimonios igualitarios de mujeres si se casan y una de ellas tiene un hijo, la otra puede reconocer al menor”, dijo la funcionaria, quien indicó que esto sólo aplica con féminas porque la legislación lo permite. Recordó que hubo un caso reciente de hombres que lo solicitaron, pero sólo tienen la vía de la adopción para hacerlo efectivo.

“La mamá tendría que registrar y luego darles en adopción al menor, o bien por la vía de amparo, que sería lo más seguro”, dijo.

Al año se registran entre 30 y 40 casos de parejas igualitarias de mujeres que registran a menores de edad, principalmente en Benito Juárez y Solidaridad. En Quintana Roo desde el 2012 se reconocen los matrimonios igualitarios.


 También te puede interesar: 

Aprueban matrimonio igualitario en Baja California

Congreso de Sinaloa aprueba el matrimonio igualitario

Aprueba Congreso de Tlaxcala el matrimonio igualitario 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

El poder Legislativo habilitó una página web para que la ciudadanía pueda consultar el material

La Jornada Maya

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

El esfuerzo busca una coordinación sin precedentes entre gobierno, academia, empresarios y pobladores

La Jornada Maya

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo